Como ha explicado Amador, “el objetivo de este proyecto es el de garantizar el derecho a la asistencia social integral ante una situación de desamparo por violencia y elaborar un procedimiento unificado de intervención con mujeres víctimas de violencia de género”.
Los objetivos específicos del procedimiento de Coordinación Comarcal son sensibilizar y conseguir una mayor implicación por parte de todos los agentes implicados (instituciones públicas, agentes sociales y sociedad civil) frente a la violencia contra la mujer en la Comarca; potenciar la detección activa de situaciones de violencia contra la mujer, evitar el deterioro irreversible de situaciones de violencia contra la mujer, mejorar y profesionalizar los servicios de atención a la mujer, articular y rentabilizar esfuerzos y recursos disponibles en la comarca; fomentar y capitalizar los beneficios del trabajo en red; reforzar la actual red de atención a las mujeres víctimas de violencia en la comarca; definir circuitos de actuación conjunta y reparto de tareas y responsabilidades y diseñar instrumentos comunes de recogida de datos y criterios de análisis de los mismos.
|