Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Inaugurada la estación de transferencias de residuos de los monegros, comarca que recicla por encima de la media nacional
 

La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Gobierno de Aragón, Marina Sevilla, ha inaugurado esta mañana la estación de transferencia de residuos de la Comarca de Los Monegros, ubicada en el término municipal de Sariñena. En el acto ha estado acompañada por el presidente de la Comarca, Daniel Périz, por el consejero comarcal de Medio Ambiente, Mario Frauca, así como por la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales.

La inversión realizada en la estación de transferencia asciende a 270.000 euros financiados por el GA. Permite realizar también las funciones de planta de almacenamiento intermedio y sirve de base estratégica en el trasporte de los residuos urbanos en la zona, de forma que indirectamente se puedan mantener y mejorar los resultados de gestión de residuos de Aragón en su conjunto. Los residuos pasan primero por esta planta de transferencia y se seleccionan, de manera que se optimiza su transporte y reciclaje.

La actuación se enmarca dentro del Plan de Gestión Integral de los Residuos de Aragón (GIRA) 2009-2015 define las estrategias, líneas de acción y los objetivos para la gestión de los residuos en Aragón hasta el año 2015. Transcurridos dos años de la planificación prevista, ya se han construido o están en ejecución todos los vertederos de agrupación previstos, las estaciones de transferencia y las plantas de clasificación de envases. Además, están también el 84% de los puntos limpios planificados y el 71% de las plantas de almacenamiento intermedio. Para Sevilla, “estos resultados se consiguen por el papel incuestionable que están jugando las comarcas en nuestro territorio y no sería posible sin el papel que ha desarrollado la comarcalización en nuestra tierra”.

Según la directora general, “es una satisfacción porque hoy podemos decir que el Gobierno de Aragón y la Comarca de Los Monegros ha cumplido, ha hecho sus deberes y además lo ha hecho con años de antelación porque el Plan GIRA preveía en Sariñena un punto limpio, una estación de transferencias y una planta de almacenamiento intermedio en el año 2015 y ya están funcionando”. En concreto, el punto limpio recibió una financiación, a través del Fondo de Cohesión comarcal de 70.000 euros, la estación de transferencias que permite realizar las funciones de almacenamiento intermedio ha recibido 270.000 euros y los camiones y contenedores recibieron un total de 271.000 euros de inversión. Según Marina Sevilla, “en total podemos hablar de que esta comarca ha recibido más de medio millón de euros para hacer las cosas mejor si cabe, en beneficio de los ciudadanos de esta comarca”.

 

En este sentido, Daniel Périz ha destacado la sensibilización de los monegrinos con el medio ambiente, “lo que permite que cada año aumenten las ratios de reciclaje” y agradeció al Gobierno de Aragón la financiación recibida, así como al Ayuntamiento de Sariñena la facilidades dispensadas para la ubicación de la estación de transferencias en su término. Una instalación que da trabajo a tres personas, “por lo que además este tipo de inversiones genera empleo, que también es muy importante”.

 

Por su parte, Mario Frauca ha dicho que “desde Los Monegros estamos contribuyendo a un medio ambiente mejor” y ha señalado que “hoy es un día importante para nuestra Comarca por la inauguración de la estación de transferencia, tras haber colmatado el vertedero comarcal ubicado en Sariñena. Ahora nuestros residuos se transportan al vertedero supracomarcal de la agrupación número 3 ubicado en Fraga, agrupación a la que pertenecemos junto a la comarca del Bajo Cinca, si bien parte de nuestros residuos de la zona norte son depositados en el vertedero de Huesca, tras la firma de colaboración entre la agrupación número 1 y nuestra comarca”.

Por otro lado, la directora general ha calificado de excelente el balance de la recogida residuos en la comarca de Los Monegros, con ratios superiores a la media nacional. En 2009, las comarcas de la Agrupación nº 3 recogieron 17.260 toneladas de residuos de fracción resto, de las que 8.482 toneladas procedentes de la comarca de Los Monegros se depositaron en el vertedero de Sariñena y 8.778 toneladas en el vertedero de agrupación de Fraga.

Respecto al papel y cartón, esta agrupación recogió 806 toneladas de papel cartón mediante 421 contenedores, con un ratio de 18kg/habitante atendido año. En relación a los envases ligeros, recogió 445 toneladas mediante 534 contenedores, con un ratio de 10kg/habitante atendido año. Para el vidrio, se recogió 955 toneladas mediante 208 contenedores, con un ratio de 21kg/habitante atendido año. La recogida de papel y cartón, envases ligeros y vidrio alcanza prácticamente al 100% de la población incluida en la Agrupación nº 3. En concreto, en la comarca de Los Monegros, en 2009, se recogieron 444 toneladas recogidas de papel y cartón, 110 toneladas de envases ligeros y 422 toneladas de vidrio.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional