Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El programa de animación sociocultural “de ocio” para jóvenes monegrinos entrega los premios del I concurso cartas de amor
 

La Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros entrega esta semana los premios a los ganadores del primer Concurso de cartas de amor “Cartas con filin”, que se ha organizado por primera vez dentro del programa “De Ocio” destinado a los jóvenes del territorio.

 

En total han participado 26 alumnos de los tres institutos del territorio, I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena, I.E.S. Montes Negros de Grañén y la sección delegada del Instituto Mar de Aragón de Caspe en Bujaraloz. Precisamente en Bujaraloz, la entrega de premios ha tenido lugar esta mañana. El primer premio de este instituto ha sido para Manuel Dupla, el segundo, para Miriam Ferrer, y el tercero ha recaído en Ignacio Ferrer.

 

En Sariñena, la entrega tuvo lugar ayer lunes y la ganadora fue Rebeca Batanás, el segundo premio fue para Fátima Daif, y el tercer afortunado fue Cristian Dueso. En Grañén, ha habido una única ganadora: Elena Murillo que recibirá su premio mañana miércoles. Entre las cartas de amor premiadas se encuentran algunas que abordan el concepto tradicional del amor, así como otras que hablan del amor a su pueblo o a su comarca.

 

La entrega de premios a las cartas ganadoras es el colofón de esta iniciativa que se enmarca en el programa de animación sociocultural “De Ocio” y que, entre otras actividades previas, ha comprendido la lectura y exposición de cartas de amor de personajes famosos, dedicatorias de canciones como actividad de dinamización en los recreos, además de redacción de textos. Las cartas ganadoras y finalistas están expuestas en los respectivos centros educativos.

 

Como ha recordado el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Joaquín Monesma, los objetivos generales de este programa son “dotar de habilidades a los jóvenes para un desarrollo personal adecuado, haciendo hincapié en la expresión escrita, además de dinamizar los espacios de juventud”. Para Monesma, a través de esta actividad literaria se ha conseguido despertar la curiosidad y la creatividad en los jóvenes, además de fomentar su participación activa.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional