El equipo de seguimiento externo del Life Creamagua se traslada a los Monegros para conocer in situ el proyecto
16/02/2011
El equipo de seguimiento externo del programa LIFE de la Unión Europea denominado “CREAMAGUA”, encargado por Bruselas para supervisar el proyecto, se ha trasladado a Los Monegros para conocer sobre el terreno todos los detalles, así como para informar a los socios participantes de los trámites administrativos y los condicionantes técnicos comunes a todos los LIFE.
En la reunión han estado presentes el presidente de laComarca de Los Monegros, Daniel Périz, Francisco Comín y César Pedrocchi, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el jefe de servicio de estudios medioambientales de la CHE, Alfonso Calvo, así como representantes de KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras y de la Comarca de Los Monegros, entidad jefe de filas del proyecto.
La monitoring expert tenía asimismo interés en conocer el río Flumen, por lo que además de la reunión técnica se ha llevado a cabo una visita en el tramo bajo del río, término municipal de Albalaltillo, con el objetivo de que la supervisora percibiera una primera impresión de cómo es el río, cómo es la cuenca y sus bosques de ribera, así como los usos agrícolas del suelo.
Según explicó Comín, “los siguientes pasos son iniciar la redacción de los proyectos para la recuperación de riberas y de construcción de humedales para amortiguar la entrada de nitratos al río, donde se van a definir los sitios que son de interés para ejecutar obras y, a partir de ahí, comenzar el año que viene la ejecución de las mismas”.
En opinión de Comín, “la Comarca de Los Monegros ha entrado en la elite de la conservación del medio ambiente en toda Europa al tener aprobado un proyecto LIFE. Son los instrumentos financieros de la UE para desarrollar políticas de mejora ambiental y a estos no accede cualquiera, puesto que hay un proceso selectivo muy importante”. El científico ha destacado asimismo la importancia de comunicar los objetivos y la realidad del proyecto y abrirlo a la participación de todos los ciudadanos.
El proyecto LIFE “CreamAgua.-Creación y Restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y biodiversidad en cuencas agrícolas” ha sido aproado por la Unión Europea. Junto a la Comarca de Los Monegros, jefe de filas, participan en el proyecto la Confederación Hidrográfica del Ebro y KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras. Además colaboran los sindicatos agrarios ASAJA y UAGA, así como Riegos del Alto Aragón.
El proyecto pretende introducir estructuras ecosistémicas naturales de humedales y bosques de ribera para reducir los nutrientes inorgánicos (nitratos y fosfatos) y las sales procedentes de la escorrentía agrícola en la ribera del río Flumen. CREAMAgua cuenta con un presupuesto de casi 2 millones de euros y es uno de los 36 proyectos medioambientales que han sido seleccionados por la Comisión Europea para desarrollar en España.
Daniel Périz ha destacado que “con esta iniciativa, la Comarca de Los Monegros da un nuevo e importante paso en las numerosas actuaciones y programas puestos en marcha en los últimos años para el mantenimiento del rico patrimonio natural y de la biodiversidad de este territorio”. En concreto, el presidente ha dicho que “este proyecto se refiere a la calidad y al buen estado ecológico de las aguas de nuestros ríos y responde a una directiva marco del agua que es un objetivo europeo para el año 2015 de obligado cumplimiento”.
Según Pedrocchi, “a través de este proyecto se puede conseguir recuperar los niveles de salud del río con un gasto inicial no exagerado y un mantenimiento casi nulo, ya que la actuación se basa en aprovechar las mismas cualidades de las zonas húmedas y del ecosistema río para conseguir su limpieza”.