Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Éxito del taller de empleo “emprender” promovido por la comarca de los Monegros que se ha clausurado hoy en Sariñena
 

Casi la mitad de sus alumnos van a poner en marcha sus propias empresas de forma inmediata

 

Esta mañana ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros en Sariñena la clausura del taller de empleo “Emprendedores” que se ha desarrollado en la capital monegrina desde el pasado mes de agosto. El taller ha sido promovido por la Comarca de Los Monegros y financiado por el INAEM. En la clausura han estado presentes el presidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz, la directora del INAEM en Huesca, Mª José Borau, la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, y el presidente de la Asociación Empresarial Intersectorial de Los Monegros, Juan José Escanero.

 

Gracias a este taller se han formado durante seis meses ocho alumnos trabajadores que han estudiado una idea de negocio y han adquirido destrezas relacionadas con la creación y gestión de empresas, “han salido con su idea de negocio lista para poderla transformar en una realidad, en un proyecto de autoempleo o empresa preparada para constituirse en Los Monegros”, ha señalado el director del taller, Joaquín Puyuelo.

 

El presidente de la Comarca de Los Monegros ha destacado que el taller de empleo ha sido un éxito y se ha remitido a sus resultados inmediatos, puesto que casi la mitad de las ocho personas que se han formado, van a poner en marcha en las próximas semanas su propio proyecto de negocio. “Un dato que nos llena de satisfacción, puesto que además se trata de tres mujeres emprendedoras que gracias a este taller van a abrir otras tantas empresas relacionadas con el sector servicios”.

 

El perfil de los alumnos-trabajadores que han seguido el taller es variado con un total de seis mujeres y dos hombres. Todos ellos mayores de 25 años, inscritos como demandantes de empleo, y con una idea de negocio previa, cuya viabilidad para constituirse como empresa se estudia en el taller, o bien la posibilidad de generar su propio puesto de trabajo a través del autoempleo. Sus ideas de negocio son muy variadas y están relacionadas con los servicios de proximidad al ciudadano, la agroalimentación, la estética, servicios turísticos y de hostelería.

 

Por su parte la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, también ha subrayado los excelentes resultados del taller y ha animado a los alumnos trabajadores a poner en marcha negocios, para lo que ha dicho, “vais a contar con el apoyo de las instituciones como el CEDER Monegros, la Comarca, el Ayuntamiento y el INAEM, porque vosotros, los emprendedores sois en último término el  motor de la economía de nuestro territorio”.

 

Desde el INAEM, Mª José Borau ha explicado que “el objetivo de este taller de empleo es el desarrollo de proyectos empresariales, fomentar el autoempleo entre el colectivo de desempleados con inquietudes empresariales. Este tipo de talleres pioneros surge ante la difícil situación del mercado laboral: existen muchos desempleados y escasas ofertas de empleo y la administración se plantea fomentar este tipo de talleres como otra forma de creación de empleo, surge casi como una necesidad”. Según ha explicado Borau, “la administración debe respaldar este tipo de iniciativas y aportar la financiación suficiente para ayudar a desarrollar la idea inicial de negocio de los emprendedores”.

 

La directora provincial ha destacado la fructífera colaboración entre INAEM y Comarca de Los Monegros en todo lo relacionado con el fomento de la cultura emprendedora, “con proyectos que parten desde edades tempranas, porque existe la necesidad de inculcar el espíritu emprendedor desde la infancia”.

 

En este sentido, el Daniel Périz, ha destacado que la Comarca de Los Monegros ha puesto en marcha numerosas acciones tendentes a conseguir la creación de empleo, así como a estimular a los emprendedores. “Todo ello se engloba en el “Proyecto Emprender”, un proyecto que tiene una meta común: generar empleo, favorecer la creación de puestos de trabajo, ayudar y facilitar la labor a emprendedores y a empresarios que deciden invertir y generar riqueza en nuestro territorio”. Para Périz, “el proyecto “Emprender” es pionero en muchos aspectos, por las sinergias que crea, por aunar esfuerzos de entidades e instituciones. Es un proyecto de largo recorrido del que seguiremos hablando en los próximos meses con mayor detalle”.

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional