Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El servicio comarcal de recogida selectiva de aceite domestico usado registro más de 9.000 litros el
 

En el marco de las jornadas “Monegros también es verde”, el consejero comarcal de Medio Ambiente, Mario Frauca, anunció ayer en Bujaraloz la inmediata instalación de contenedores amarillos y la puesta en marcha de una estación de transferencia en el vertedero comarcal.

 

Tras la sesión inaugural de Sena, el consejero comarcal de Medio Ambiente, Mario Frauca, fue el encargado de pronunciar ayer en Bujaraloz la conferencia de las jornadas “Monegros también es verde”. En el acto de inauguración estuvieron presentes asimismo el alcalde de Bujaraloz, Carmelo Rozas, y la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, entidad organizadora de las jornadas.

 

Todos los participantes destacaron la importancia de sensibilizar a la población monegrina sobre la necesidad de preservar el medio ambiente, objetivo principal de estas jornadas que sobre “Mujer, Medio Ambiente y Sostenibilidad” se desarrollarán hasta el próximo 20 de noviembre y recorrerán nueve localidades monegrinas con actividades organizadas desde la Fundación para la Promoción de la Juventud y Deporte y la empresa pública Monegros Servicios Medioambientales de la Comarca de Los Monegros.

 

Frauca repasó en su intervención las actividades que se gestionan desde el departamento que dirige “con el fin de que el público asistente conozca cómo  se trabaja desde la Comarca a favor de la sosteniblidad y la preservación del medio ambiente en Los Monegros”. En cuanto a la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, el consejero destacó que en la actualidad hay instalados un total de 1.250 en toda la comarca. “Este servicio –dijo- se realiza a través de cinco camiones recolectores-compactadores que trasladan diariamente las basuras desde los domicilios monegrinos hasta el vertedero comarcal, donde se les da el tratamiento oportuno”.

 

En este sentido, Frauca anunció que “se va a iniciar la estación de transferencia en el recinto del vertedero comarcal de Sariñena, ya que en un periodo breve, la basura generada en Los Monegros se tendrá que trasladar al vertedero de la Agrupación nº 3 situado en Fraga, tal y como se establece en el Plan Integral para la Gestión de Residuos de la Comunidad Autónoma de Aragón, por normativa europea”. Frauca recordó que en toda la provincia de Huesca quedarán tres vertederos: Fraga, Barbastro y Huesca e informó que “la estación de transferencia constará de dos cajas metálicas cerradas, una tolva compactadora, grupo electrógeno, báscula y obra civil, muros y pavimentación, con una cifra de 271.000 €, subvencionados íntegramente por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón”.

 

Uno de los temas que levantó más interés entre el público, fue la evolución del Servicio de Recogida Selectiva de Aceite Doméstico Usado que registró en el año 2008 un total de 9.090 litros de aceite vegetal usado, de los cuales 2.755 litros corresponden a los recogidos en bidones instalados para uso de vecinos y 6.335 litros recogidos en establecimientos hosteleros.

 

Este servicio es totalmente gratuito y es de vital importancia, ya que, como recordó Frauca, “este residuo se vertía a nuestras redes de saneamiento con la consiguiente contaminación de las aguas”. Frauca también avanzó que en breve se van a instalar 252 contenedores amarillos para Recogida Selectiva de Envases Ligeros que dará servicio a todos los núcleos de la Comarca. “Estos contenedores ya han sido adquiridos a través de una subvención del departamento de Medio Ambiente del GA, pero para comenzar el servicio tenemos que esperar a que el GA nos comunique que nuestra adhesión al Convenio Marco que éste tiene firmado con Ecoembes, ya es efectiva”. Previa a la puesta en funcionamiento se realizará una campaña de comunicación y sensibilización para concienciar a los monegrinos del uso correcto de este servicio.

 

El consejero se refirió asimismo a la Recogida Selectiva de Papel y Cartón. Hay un total de 327 contenedores azules instalados en Los Monegros. Este servicio se implantó en octubre de 2005 como gestión directa comarcal y la cifra de material recogido va en aumento cada año. En 2008 se recogió una media mensual de 33.513 kilos, 5 toneladas más que la media mensual obtenida el año anterior. En 200 se recogieron 314.520 kilos y en 2008 el total ha sido de 402.160 kilos. Para Frauca, “estos buenos resultados se deben a la participación de los vecinos de Los Monegros, pero hay que seguir colaborando , por ejemplo, depositando cajas plegadas para aprovechar la capacidad del contenedor”.

 

En cuanto al vidrio hay 119 contenedores, 25 de los cuales se instalaron los pasados marzo y abril a petición de los ayuntamientos. Por lo que respecta a Recogida Selectiva de Enseres Voluminosos, existen 12 contenedores, 3 de ellos introducidos este año. Frauca señaló que “en el vertedero se ha puesto en funcionamiento el punto limpio comarcal, donde se seleccionan y separan los residuos recogidos a través de los contenedores de voluminosos, ubicando cada residuo en su correspondiente contenedor”.

Por último, el consejero explicó otros servicios que se gestionan desde su departamento como el servicio de poda y tratamientos selvícolas, el plan de lucha contra la erosión, servicio de mantenimiento de caminos, la limpieza y mantenimiento de la red de alcantarillado, el servicio de control y análisis de agua de consumo humano, alquiler de barredoras o el control de plagas de mosquitos.

 

Tras su conferencia, tuvo lugar un taller de reciclaje impartido por monitoras de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, en el que las participantes confeccionaron unos marcos de fotos con materiales como cartones y botones. El mismo contenido sobre sostenibilidad se repetirá en Frula, el 29 de mayo, a las 17.30 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

 

Las actividades continuarán en Sariñena, el 6 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente, en el Salón de actos de la Comarca de Los Monegros, con una proyección de un documental sobre el “Cambio Climático”. A las 10 y media, las alumnas del taller de agricultura ecológica realizarán actividades en su huerto y a las 11 horas, almuerzo campestre con productos ecológicos.

 

A partir de octubre, el contenido versará sobre Cambio Climático y Sostenibilidad y las actividades tendrán lugar a las 17 horas en Leciñena, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, en La Almolda, el 27 de octubre, en el Salón Social, en Monegrillo, el 10 de noviembre, en el Salón Social, en Tardienta, el 18 de noviembre, en el Salón Multiusos, y la clausura será en Grañén, el 20 de noviembre, en la Casa de Cultura. En estas localidades impartirá una conferencia el personal técnico del área de Sostenibilidad y Desarrollo de la Comarca de Los Monegros y un taller de reciclaje realizado por el departamento de Juventud y Deporte de la Comarca de Los Monegros. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional