Una cena-coloquio sobre el plan bolonia ha sido el marco para entregar el premio a las ganadoras del
25/05/2009
La Comarca de Los Monegros entregó ayer por la noche los premios deI Primer Concurso de Relato Corto “Lectura en Monegros”, convocado por el Servicio de Educación de Adultos en el que podían participar los alumnos matriculados en el curso 2008-2009 en cualquiera de los cursos con el objetivo de fomentar la lectura entre sus alumnos.
La entrega tuvo lugar en el Restaurante Cuatro Hermanos de Grañén, tras la conferencia del director general de Enseñanza Superior del Gobierno de Aragón, Jesús Jiménez Sánchez, hablará sobre el “Plan Bolonia” y posterior cena-coloquio.
Al acto asistieron además del director general, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, la senadora y presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, el alcalde de Grañén, Juan Antonio Rodríguez, el consejero comarcal de Educación y Cultura, Jesús Brau, el de Juventud y Deporte, Álvaro Amador, así como alcaldes y docentes y numerosos alumnos de Educación de Adultos.
El premio recayó ex aequo en las participantes:
-Viktoriia Kosian, de Sariñena, por su relato: “Paraíso anticipado”, una reflexión emotiva de una inmigrante que llega a Los Monegros. Recogió el premio en su nombre, su padre de acogida José María Plaza, al encontrarse la galardonada en su Ucrania natal.
-Mª Virtudes Portugués Lafuente, de Villanueva de Sijena, por el relato: “Mi amigo Igor. 1938”, que la autora dedica a todos los que perdieron su vida en aquella guerra y a los miles de niños que tuvieron que padecer sus horrores. Portugués tampoco pudo acudir a la velada y en su nombre recogidó el premio la senadora Margarita Périz y
-Aurora Lalana Piqueras, de Alcubierre, por su obra “En memoria”, un relato que trata sobre la intensa experiencia vital de su abuela María. Se da la circunstancia de que se trata asimismo de la bisabuela de laMinistra de Defensa, Carme Chacón, de ascendencia materna monegrina.
El premio consiste en la asistencia gratuita a la cena-coloquio, diploma y matrícula gratuita de los cursos que el alumno esté cursando en 2008-2009, además de un lote de libros de la comarca.
Según recordó el consejero comarcal de Educación y Cultura, Jesús Brau, “la primera edición de este premio se ha convocado exclusivamente para los alumnos y alumnas de la escuela comarcal de educación permanente de personas adultas, con el objetivo de fomentar la lectura y escritura entre los participantes de este servicio. En la misma línea, se organizó el pasado curso un concurso de slogans para fomentar la lectura, con los que se ediaron unos marcalibros”.
Para Brau, “la puesta en marcha de este concurso pretende fomentar el hábito de la lectura y escritura entre los alumnos del servicio comarcal de Educación de Adultos y, a la vez, en esta tarea es justo reconocer la labor que el personal docente lleva a cabo con sus alumnos en un proceso de varios años de animación a la lectura”.