Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Conte debate sobre comarcalización en Cáceres
 

Participa como ponente en el “Encuentro Europeo de Cooperación en Desarrollo Rural”

Manuel Conte, presidente de la comarca de Los Monegros y de la Red Aragonesa de Dearrollo Rural, ha participado hoy como ponente en el “Encuentro Europeo de Cooperación en Desarrollo Rural”, organizado por la Junta de Extremadura, la Red Española de Desarrollo Rural y la Red Europea de Desarrollo Rural, y que ha sido inaugurado esta mañana por la ministra de Agricultura Pesca y Alimentación, Elena Espinosa.

La ponencia de Conte se enmarcaba en el título genérico “El papel de las entidades locales en el desarrollo rural en España”, en la que han intervenido otros tres ponentes. Conte ha explicado cómo se desarrolla el proceso comarcalizador en Aragón, aludiendo a la nueva organización creada y los instrumentos desarrollados para luchar contra el principal problema que sufre la comunidad autónoma: la despoblación y el desequilibrio territorial.

Ha explicado también la ley de comarcalización y al desarrollo del proceso en Aragón. La intervención de Conte ha generado debate entre varios de los asistentes, quienes han formulado preguntas en torno al papel de las diputaciones y los modelos de financiación de las comarcas. Juan María Vázquez, presidente de la diputación de Badajoz, ha insistido en que es “importante promocionar el desarrollo rural de abajo a arriba. Es fundamental crear las infraestructuras y equipamientos adecuados en el medio rural para que tengan las mismas oportunidades que en las ciudades”.

Juan Andrés Tovar, presidente de la diputación de Cáceres, ha hablado de “crear un nuevo concepto de desarrollo rural con la incorporación de los nuevos estados miembros de la Unión Europea. Es imprescindible promover la participación de todos, promoviendo políticas integrales. Convendría impulsar más encuentros de cooperación entre países”.

José Muñoz, presidente de la federación de municipios y provincias extremeños, se ha mostrado reivindicativo “en torno a un desarrollo endógeno, que permita crear capacidad de respuesta en el medio rural ante de que se manifiesten los problemas. No es justo que las asignaciones sean diferentes entre ciudades y pueblos, siendo que es el medio rural el que se tiene que desarrollar. Hay que tener en cuenta a los jóvenes para todo.”

Al encuentro han asistido alrededor de cuatrocientas personas, representantes políticos y altos funcionarios de diferentes administraciones, entre los que se encontraba el director general de desarrollo rural del Gobierno de Aragón, Francisco Gimeno. Los asistentes procedían de veinte países y trescientas dos organizaciones, con destacada participación de representantes de los diez países recién incorporados a la Unión Europea.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional