La junta de gobierno de la comarca de Los Monegros, reunida el 26 de abril, a la vista de los siguientes hechos que a continuación se exponen:
A) Tras varias plazos cumplidos para obtener una respuesta por parte del ayuntamiento de Sariñena, sigue pendiente de respuesta clara y sin ambigüedades a la moción aprobada en el pasado pleno del Consejo Comarcal celebrado el 5 de abril, con los votos a favor de PSOE, PAR, CHA y las abstenciones del PP e Independientes de Sariñena, en el que se instaba al concejo sariñenense a que:
1.-retire los recursos interpuestos contra la comarca.
2.-notifique a la comarca, sin más dilación, el acuerdo del ayuntamiento del 16 de febrero, por el que se cede uno de los edificios municipales para la sede comarcal.
3.-adopte un acuerdo de pleno en el que se fije la fecha del traspaso de las competencias comarcales en protección civil, acción social (residencia de la tercera edad), deportes y biblioteca.
4.- adopte un acuerdo de pleno en el que se fije la fecha de adhesión a los servicios que presta la comarca.
5.- notifique de qué forma va a saldar la deuda contraída con la comarca.
En resumen, que el ayuntamiento de Sariñena comunique cuándo se va a integrar plenamente en la comarca definitivamente. Hasta la fecha, el consistorio de Sariñena, únicamente nos remite a nuevas negociaciones sobre cuestiones importantes a las que se niega a dar una solución decidida y clara.
A las 13:07 horas de hoy, 26 de abril, se recibe un fax del ayuntamiento de Sariñena en el que de nuevo se advierte esta actitud. La comarca, tal como corresponde a la institución que representa a todos los pueblos monegrinos, se ha mantenido a la espera y en actitud dialogante, lo que de prolongarse indefinidamente puede repercutir negativamente en el normal funcionamiento de los proyectos y servicios comarcales.
B) En la sesión de la comisión de Estepárea celebrada el pasado día 6, a la que asistió la concejala de cultura del ayuntamiento de Sariñena y consejera comarcal, Margarita Trallero, se fijó el plazo del 15 de abril para que el consistorio sariñenense diese respuesta a la situación de tensión institucional provocada por lo hechos expuestos. Posteriormente, siempre en aras de conseguir el entendimiento y buscar soluciones, se prolongó el plazo una semana más, inutilmente puesto que todavía no se han normalizado las relaciones entre ambas instituciones.
C) Estepárea, en las dos ediciones celebradas, ha demostrado que es una feria importante para la juventud monegrina, y que sirve de referente como foro de debate sobre el papel de los jóvenes, en diferentes ámbitos, en el desarrollo del medio rural.
D) Estepárea es un proyecto enmarcado en un programa europeo Interreg suscrito con socios franceses, de cuya ejecución depende la transferencia de financiación para ambos países. La comarca va a hacer frente a sus compromisos con sus socios transfronterizos.
E) La ambigüedad mantenida por el ayuntamiento de Sariñena interfiere en la consecución de un entendimiento. Mientras, el resto de ayuntamientos están subvencionando los servicios que no paga el consistorio sariñenense. Gracias a la solidaridad del resto de municipios, los vecinos de Sariñena pueden seguir recibiendo estos servicios.
Como pago a esa solidaridad manifestada por el resto de localidades, el ayuntamiento de Sariñena se niega a llevar a cabo la ampliación del vertedero, lo que supone el incremento de un 50% en la tasa de basuras.
Resolución: Ante lo expuesto, esta junta de gobierno, resuelve que: Puesto que la celebración de Estepárea está fuera de toda discusión y el equipo de gobierno del ayuntamiento de Sariñena no ha mostrado actitud de normalizar las relaciones interinstitucionales con la comarca a pesar de los plazos concedidos, la feria de la juventud Estepárea se celebrará en su tercera edición en Leciñena, cuyo ayuntamiento ha mostrado disponibilidad absoluta a colaborar con la comarca para que este importante evento se desarrolle con éxito.
|