Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Puesta en marcha del transporte adaptado en la comarca de Los Monegros
 

La Fundación para la Acción Social de Los Monegros ha puesto en marcha el servicio de transporte adaptado para discapacitados, con el que se trasladará a varias personas a su centro de inserción y rehabilitación social, ya que hasta la fecha no disponían de ningún servicio.

Para cubrir esta necesidad, se ha adquirido, con fondos de inversión comarcal, una furgoneta de nueve plazas, entre ellas cuatro para sillas de ruedas. El transporte es diario, de lunes a viernes, sujeto a los horarios del centro al que acuden, ASPACE (Asociación de Paralíticos Cerebrales). El vehículo estará a disposición de los beneficiarios según demanda.

En la actualidad los usuarios son de Sariñena, Orillena y Grañén; sin embargo la fundación considera que el servicio podría ampliarse a personas que padecen Alzheimer o Parkinson y que también deben acudir a Huesca para recibir sus terapias.

Además, la comarca da servicio también a un estudiante de Monegrillo que es trasladado a Zaragoza para acudir a sus clases en la universidad en una taxi adaptado. “La inserción social y laboral de las personas con discapacidad preocupa en la fundación y estamos trabajando en ello.

Esta es una iniciativa que ya comenzamos con el convenio que se firmó con Cruz Roja el año pasado y que ahora asumimos nosotros.”, explica Álvaro Amador, consejero responsable del área. La comarca tiene previsto dar el mayor servicio posible con el nuevo vehículo, para lo que se prevé que en agosto pueda utilizarse para transportar a personas con discapacidad a actividades lúdicas programadas para ellos.

En la actualidad, el servicio se presta de forma gratuita a la espera de que se aprueba la ordenanza comarcal correspondiente para determinar la aportación de los usuarios. Chus Zapater, la coordinadora de la fundación, decía que “las aportaciones serán ajustadas a la situación socio-económica de los usurarios “. Añadía que “hemos puesto en marcha este servicio porque estas personas no disponían del transporte adecuado a sus necesidades y en todo caso tenían que ser trasladados a sus respectivos centros en vehículos privados”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional