Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Monegros firma un convenio con el GA para la creación de VPO
 

La comarca es pionera en este tipo de iniciativa.

El presidente de la comarca de Los Monegros, Manuel Conte, y el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, han firmado esta tarde un convenio mediante el cual se crea la Sociedad Comarcal de la Vivienda para promover la construcción de viviendas de protección oficial en Los Monegros.

Se contempla la creación de un banco de suelos, cedidos o vendidos a bajo precio por los ayuntamientos, en los que el GA promoverá las edificaciones. “Venimos a hacer un trabajo que nos corresponde a las administraciones, que actúan sin ánimo de lucro. Venimos a resolver un problema importante para la despoblación. Lo primero que haremos, de inmediato es ver de qué suelos disponemos, conseguir los necesarios y determinar qué tipo de viviendas se pueden construir”, explicaba Velasco tras la firma. “Hemos empezado con la comarca de Los Monegros porque ha sido la primera que lo ha lanzado.

Ya surgió la idea cuando trabajábamos en el tema de comunicaciones. Consideramos que era interesante fijar en un convenio las acciones que se iban a llevar a cabo en los diferentes ayuntamientos. La comarca es la institución clave para coordinarlo”. Velasco añadía que los primeros contactos con los ayuntamientos que ya disponen de suelo se van a hacer en breve, para poder comenzar con la urbanización de los terrenos y la posterior construcción. Aclaraba que en este convenio se incluyen todos los ayuntamientos monegrinos interesados; ya que, según explicaba, la sociedad creada no se dedicará a las grandes promociones sino que cubrirá demandas, en caso de que se produzcan, de tan sólo tres o cuatro viviendas en un municipio.

En cuanto a los precios, estimaba que oscilarán entre los 12 y los 17 millones de pesetas. “Para su adquisición dependerá de los ingresos de la unidad familiar. Sobre eso hay ayudas que se pueden obtener y que pueden llegar hasta un millón de pesetas. Los plazos dependerán de la disposición de suelos; aunque sí en los municipios donde ya están se va a empezar de inmediato”. Se trata de una iniciativa pionera, ya que es la primera comarca que firma este tipo de convenio con el GA. Al respecto, Manuel Conte decía que “ser pioneros tiene sus riesgos, pero también sus ventajas, ya que se va por delante. Presentamos este proyecto al Gobierno de Aragón y ha respondido con rapidez a la demanda”. Añadía Conte que la carencia de suelos en la comarca ha contribuido a la despoblación.

Señalaba también que hasta ahora “los ayuntamientos se han mostrado muy receptivos en general y disponemos ya de varios solares cedidos gratuitamente, donde nos pondremos enseguida a trabajar”. En la actualidad, se han inscrito alrededor de 200 personas en diferentes localidades para solicitar una vivienda protegida. En el acto se ha aludido también del eje carretero de los Monegros. El director general de carreteras, José Luis Abad, ha informado del comienzo de las obras en el tramo Grañén-Huesca, que estarán finalizadas, según han anunciado, a finales de este año. “Las obras ya han comenzado aunque ahora se encuentran en una fase apenas visible, que es la prolongación de las obras de fábrica y reposición de servicios.

Para el verano será la época donde estarán las máquinas trabajando y se hará muy difícil la circulación; por lo que recomendaremos la elección de una vía alternativa, como la de Sangarrén”. En la firma han estado presentes, además, el alcalde de Grañén, Juan Antonio Rodríguez, el director general de la vivienda, Julio Tejedor, el vicepresidente de la comarca, Alfonso Salillas y el consejero de ordenación del territorio y vivienda de la comarca, Cecilio Boned.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional