Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Es necesario el control de mosquitos para evitar problemas sanitarios
 

Hoy han comenzado las jornadas de control de plagas en Los Monegros. Los expertos participantes hoy en las jornadas técnico-divulgativas de control de plagas en los Monegros, que se celebran en Grañén, han coincidido en señalar que es necesario el control de mosquitos para evitar problemas sanitarios, tanto en la ganadería como en humanos.

Javier lucientes, vicedecano de la facultad de veterinaria de la Universidad de Zaragoza y coordinador de las jornadas, se refería en su ponencia “¿Por qué un control de moquitos?” a los cambios beneficiosos traídos por los regadíos, pero también cómo estos han propiciado que existan diversidad de hábitats y que se creen las condiciones idóneas para la proliferación de diversas especies de insectos chupadores de sangre. Lucientes ha abordado el problema sanitario como la principal razón, aparte de la ecónomica, para hacer un control efectivo de las plagas de mosquitos “los mosquitos actúan como transmisores de enfermedades, tanto a través de parásitos, pudiendo provocar malaria, leishmainiosis, como de virus.

Esperamos que en cualquier momento puedan surgir algunas enfermedades exóticas traídas por insectos tropicales, que pueden llegar desde la otra punta del mundo”. Roger Erirja, del Servei de Control de Mosquits del Baix Llobregat, ha insistido en la necesidad de utilizar un método de control integrado, tal como hace la comarca de los Monegros, el cual combina recursos; se basa en el conocimiento del medio, tratamiento sostenible y flexible. Según Erirja, “ en principio es más caro, pero a largo plazo es más barato y compensa en eficacia y respeto al medio ambiente”. Ha abogado abiertamente por la aplicación de tasas, colaborando así también la población en el control de plagas “quien contamina paga y quien produce mosquitos debe pagar por su eliminación.

Esos costes forman parte de los costes de explotación” Ambos ponentes han Alababa la actuación en Monegros diciendo que “se está haciendo frente al problema con previsión, con valentía y utilizando las últimas técnicas no agresivas con el medio ambiente”El presidente de la comarca de los Monegros, Manuel Conte; subrayó “la llegada del regadío ha cambiado nuestro paisaje y por supuesto la economía monegrina, pero precisamente es esta zona más rica la que sufre también el malestar de los mosquitos, un malestar, que, según nos dicen los expertos, puede constituir un problema sanitario.

Quiero resaltar aquí lo importante que es que todos trabajemos a una, instituciones, expertos y población” Las jornadas continúan mañana (viernes) con la visita a la zona de actuación del servicio de control de mosquitos de los Monegros, para continuar por la tarde, a partir de las 18:00 h con tres ponencias, tituladas “Organización de un servicio de control de mosquitos”, a cargo de Raul Escosa, del Servei de Control de Mosquits del Delta de l’Ebre, “El control de mosquitos en Francia” por Michel Babinot, del EID Mediterranée de Monstpellier, y “Servicios públicos de control de mosquitos europeos. Estructura, funcionamiento y financiación”, a cargo de Eduard Marqués, del Servei de Control de Mosquits de la Bahia de Roses.

Las clausura está prevista a las 19:45 horas, y se contará con la presencia de la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, María Teresa Verde. Jornadas organizadas conjuntamente por la universidad de Zaragoza y la comarca de Los Monegros Alrededor de un centenar de personas

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional