Dentro de su gira de diez conciertos por España que le ha llevado a recorrer ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante, San Sebastián, Sevilla o Valencia, Carlinhos Brown recala en Sariñena (Aragón-Los Monegros) el próximo 2 de junio dentro del VI Foro Europeo de la Juventud y el Medio Rural, Estepárea 2007.
Las entradas para el concierto pueden adquirirse ya en los cajeros de Ibercaja y en el Hotel Sariñena de la capital monegrina. El precio es de 12 euros, venta anticipada, y 15 en taquilla. El concierto comenzará a las 00.00 horas y hasta esa hora los visitantes de la feria tendrán abierta la parte expositiva del certamen, como novedad este año.
El artista brasileño presenta en esta gira su último disco que salió a la luz en abril. Titulado “A gente ainda nao sonhou” es un disco que se acerca a la propuesta musical de Tribalistas, el álbum multiplatino grabado por Brown, Marisa Monte y Arnaldo Antunes y que significó un éxito internacional.
Grabado entre marzo de 2005 y septiembre de 2006 en su estudio Ilha dos Sapos en Salvador, Bahía (Brasil), él produce el disco, firma en todas las canciones, diseña el arte del álbum y toca la mayoría de los instrumentos: bajo, guitarras acústica y eléctrica, percusión electrónica artesanal, batería, bongó, conga, piano, surdo, agog*, teclados, timbal, berimbao, órgano...
Estepárea 2007 Después de seis ediciones, Estepárea, el Foro Europeo de la Juventud y el Medio Rural, se ha consolidado como el único certamen especializado en esta materia en Europa.
Estepárea, la VI Feria de la Juventud y el Medio Rural, se celebrará del 1 al 3 de junio de 2007 en el recinto ferial de Sariñena (Huesca) y está organizada por la Comarca de Los Monegros, a través del Consejo Comarcal de la Juventud de Los Monegros. Desde la pasada edición, el Consejo Comarcal de la Juventud de Los Monegros, primer y único de estas características existente en Aragón, adquirió protagonismo desde su concepción con el fin de que el certamen respondiera a las expectativas de los jóvenes y reflejara sus inquietudes y la sientan como suya. El objetivo de esta dinámica es que los jóvenes monegrinos se involucren y participen de abajo a arriba en la confección y organización de la feria. Esto se ha conseguido y se ha traducido en un interesante movimiento de voluntariado en torno al certamen, que ha duplicado su número en esta edición rozando el centenar.
Estepárea es el escaparate de las inquietudes juveniles en el mundo rural. Es un foro en el que aprender y conocer experiencias de jóvenes emprendedores, actividades innovadoras o tradicionales, que sirvan de ejemplo para comprobar sobre el terreno que permanecer en los pueblos es posible e ilusionante. En Estepárea se dan cita los jóvenes que en muchos puntos de España y Europa trabajan por el desarrollo de sus pueblos a través de su labor como empresarios, emprendedores, el asociacionismo, las Nuevas Tecnologías, las ONG’ s o el ocio y el tiempo libre. El objetivo de Estepárea no es sólo pasarlo bien. Se trata de disfrutar pero también de compartir experiencias, de aprender y de conocer las posibilidades que brinda el mundo rural a los jóvenes.
El certamen cuenta con una parte técnica, otra expositiva y una tercera lúdica y formativa. Es de subrayar además la importancia que las manifestaciones artísticas y la música tienen a lo largo de su intensa programación.
Además de los expositores presentes en la exposición ferial a través de sus stands. Estepárea presenta una dinámica e interactiva programación paralela que incluye interesantes conferencias, jornadas técnicas, actividades deportivas, talleres interactivos o conciertos.
|