Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La escuela comarcal de teatro comienza mañana sus representaciones fin de curso
 

Mañana sábado 19 de mayo comienzan las representaciones de fin de curso de la Escuela Comarcal de Teatro en el Salón Polivalente de Castejón de Monegros. El domingo, 20 de mayo, continuarán en Lanaja, a las 19.30 horas, en el pabellón municipal. En Peñalba se celebrará el 28 de mayo a las 20 horas en el Salón Polivalente y en Sariñena, todavía está sin fijar la hora.

 

En Castejón de Monegros, los niños Leire Ezquerra, Andrea Bergua, Gregorio Gardynik, Damián Gardynik, Pablo Puey, Paula Mayoral, Ana Ezquerra, Sofia Playán y Nikola Dzwonek pondrán en escena la obra “Guisantillo y la estrella de los deseos”. El domingo en Lanaja, los niños Judith Escartín, Pilar Santolaria, Nuria Cambra, Marina Pisa, Isabel Martínez, Mariana Andreu, Cristina Oto, Luis Martínez, Baldesca Puyal, Ana Abad y Pilar Abadías, representarán “El árbol miedoso”.

 

La Escuela Comarcal de Teatro cuenta con un centenar de alumnos y los objetivos generales son “despertar y estimular el interés por la Cultura, como medio de desarrollo individual  y social de la persona, promocionar el acercamiento a las Artes Escénicas y Plásticas mediante la enseñanza de los procesos creativos y fomentar la aparición de grupos y artistas que diversifiquen y enriquezcan la oferta cultural local y comarcal”, explicó el consejero comarcal de Cultura, Jesús Brau. Los objetivos específicos son fomentar la capacidad para pensar, razonar, criticar o tener iniciativas, leer e interpretar lo leído, hablar con corrección, vocalizar y expresarnos con fluidez, trabajar en grupos, desenvolverse en las relaciones interpersonales, organizar y planificar el trabajo colectivo e individual, desarrollar la confianza del alumno, estimular la creatividad, potenciar la capacidad expresiva y la desinhibición, ampliar la técnica de expresión corporal de cada uno de los participantes, generar compañerismo y unión en el grupo, así como escenificar una obra como trabajo fin de curso.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional