Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Más de mil monegrinos en el III encuentro comarcal de mayores
 

“La nueva Ley de Dependencia convierte la asistencia en un derecho”, según ha explicado la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce.

 

Más de mil monegrinos de prácticamente los cincuenta pueblos de Los Monegros se han dado cita esta tarde en el III Encuentro Comarcal de Mayores, que se ha celebrado en el pabellón municipal de Lanaja. La Comarca de Los Monegros organiza de forma periódica este acto con el objetivo de rendir un homenaje merecido a los mayores del territorio.

 

El alcalde de la localidad, Cecilio Boned, ha sido el encargo de abrir el evento y dar la bienvenido a los participantes. Tras su intervención, en la que ha destacado la “unión” y la “alegría” que caracteriza a este tipo de actos, los asistentes han disfrutado de la actuación del grupo zaragozano de variedades “Isabel Allende”. Estos veteranos artistas, la más joven tenía 54 años y el más mayor 88, han animado la jornada con sus bailes, chistes y canciones.

 

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, intervino en el acto y subrayó que “estamos en un territorio disperso y poco poblado con 7,6 habitantes por kilómetro cuadrado, pero en el que se ha logrado hacer llegar los servicios a todos los ciudadanos. Algo que supone mucho esfuerzo y al mismo tiempo un gran mérito”. En este sentido, Conte señaló que  en la comarca “hay 300 mayores atendidos a través de los servicios de ayuda a domicilio y que con ello se han creado 67 puestos de trabajo en el sector femenino. Algo complicado en el mundo rural, pero que se ha conseguido y complementado con residencias y centros de día, así como con otras actividades pensadas en mejorar el nivel de atención a los mayores. Algo para nosotros fundamental”.

 

Al mismo tiempo, Conte subrayó las garantías y las mejoras que conllevará la puesta en marcha de la Ley de Dependencia sobre la que ha desarrollado su discurso la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce. En su intervención, Valcarce explicó que “el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero tiene como objetivo fundamental de su agenda política  el cuidado y la atención a las personas mayores. Es un objetivo tan importante que ha hecho que la ley dedicada a estas personas sea su prioridad”. Así mismo recordó que “las personas que no puedan valerse por sí mismas tienen ahora garantizada la atención que necesitan, por ello hemos elaborado la Ley de Dependencia, aprobada en el Parlamento, que ya ha entrado en vigor y que permite desde el pasado lunes que cualquier ciudadano pueda acudir a los servicios sociales para solicitar la valoración como persona dependiente”.

 

Valcarce apuntó que “para nosotros la atención a estas personas ya no es sólo una asistencia sino que es un derecho universal y subjetivo, cómo lo es el derecho a la salud, a la educación o a las pensiones. Por ello, decimos que ser atendidos cuando nos encontramos en un estado de dependencia es el cuarto pilar del estado del bienestar”. Un derecho que según dijo garantiza “la teleasistencia, el centro de día, las residencias y diferentes prestaciones económicas, porque muchas veces las personas más mayores o con discapacidad prefieren continuar en su casa y ser cuidados por su familia. Y por ello, presta una ayuda al cuidador que suelen ser mujeres que no pueden trabajar fuera de casa y no han tenido oportunidades”. “Ahora es momento de reconocer este trabajo con una prestación económica y el alta en la seguridad social para que esa persona el día de mañana pueda tener una pensión”.

 

También expresó que “los derechos nos igualan a todos y queremos llegar por igual tanto a aquellos que viven en el medio rural como en el urbano. La Ley de Dependencia tiene un compromiso con la gente mayor y los que vivís aquí podéis tener la seguridad de que recibiréis los servicios en las mismas condiciones”. “A ello me comprometo”, acuñó.

 

Además, Valcarce manifestó el esfuerzo financiero realizado para cumplir todo ello y apuntó que son “400 millones de euros los consignados en los presupuestos generales del estado este año”. A los que hay que sumar “los recursos aportados por el Gobierno de Marcelino Iglesias”. Por ejemplo en Huesca, “sólo el Gobierno central ha invertido más de 5 millones de euros para residencias, centros de día y teleasistencia, entre otros servicios”. “Además, todavía queremos hacer mucho más y nutrir esta ley con otros programas como viajes o visitas a balnearios, ya que queremos que al menos una vez al año todos los pensionistas de España puedan disfrutar de un viaje que les va a suponer ocio y cultura y en el que, al mismo tiempo, puedan tener un envejecimiento saludable recibiendo tratamientos de salud que prevengan la dependencia”, señaló.      

 

Al acto también acudieron otras autoridades, entre las que figuraba la consejera de Salud y Consumo del Gobierno aragonés, Luisa Noeno, que quiso insistir en los “beneficios” de la Ley de la Depencia y apuntar que “el presupuesto destinado a educación, servicios sociales y sanitarios del Gobierno aragonés en los últimos cuatro años es superior al 60% de los presupuestos de la comunidad autónoma”.   

 

Después los participantes disfrutaron de un gran merienda y baile, durante el que se hizo la elección de Miss y Mister Señor Monegros 2007. Las mujeres se animaron a la hora de participar en el concurso y finalmente, el galardón resultó compartido entre Asunción Périz (Lalueza) y María Pilar Catón (Grañén). Por su parte, la banda de Mister Señor Monegros 2007 quedó sin portador, ya que ningún hombre se presentó.

 

Además, se han entregado los premios a los ganadores del I Campeonato Comarcal de Petanca de Los Monegros. La clasificación ha sido la siguiente: 1º Sariñena, 2º Lanaja, 3º Tardienta, 4º Peñalba, 5º Lalueza, 6º Bujaraloz, 7º Robres y 8º La Almolda.  Y tras ello, también los mayores que celebran sus Bodas de Oro han recibido una placa conmemorativa.     

 

Durante el acto, los asistentes han podido disfrutar de una exposición fotográfica sobre fiestas populares y antiguas tradiciones localizadas en diferentes municipios, que además estaba acompaña de una segunda muestra de imágenes tomadas en diversas actividades que se realizan en la actualidad desde el Servicio de Animación de Mayores de la Comarca de Los Monegros como talleres de animación o viajes.  

 

En la organización de este evento, ha colaborado la Coordinadora de Mayores de la Comarca de Los Monegros, el Ayuntamiento de Lanaja, así como la Asociación de Mujeres y la Asociación de Mayores de esta localidad.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional