La exposición “Carteles de la Guerra 1936-1939” tenía prevista su clausura para el próximo domingo pero prolonga su apertura hasta el próximo 1 de mayo dado el éxito de público registrado y la coincidencia con el puente festivo.
Casi dos mil personas han visitado la muestra desde su inauguración el pasado 27 de marzo donde permanecerá abierta hasta el 1 de mayo en el Centro de Interpretación, Documentación y Estudios de la Guerra Civil en Robres, en horario de 11 a 14 horas y de 16.30 a 20.20 horas.
La exposición “Carteles de la Guerra 1936-1939” es una selección de 40 carteles entre los más de dos mil originales que componen el archivo de la Fundación pablo Iglesias. La rica variedad de temas que presentan los distintos autores, las diferentes técnicas empleadas y el variopinto espectro de organizaciones políticas que suscriben los llamamientos gráficos, ofrecen un panorama riguroso de la Guerra Civil española desde la óptica republicana, la más vanguardista, si nos atenemos a una perspectiva artística y social.
Firman obras reconocidos y prestigiosos dibujantes y diseñadores como Mauricio Amster, Joseph Renau, Bardasano o Emeterio Melendreras, quienes no sólo expresan sus mensajes anfifascistas o las proclamas que buscan movilizar a la población en el trabajo necesario para ganar la guerra, también insisten en el carácter de verdadera revolución que se imprimió al esfuerzo bélico en el frente y en la retaguardia. La defensa de la cultura y la propagación del ideario republicano reclaman la atención de los espectadores de estos conmovedores testimonios que tanta importancia adquirieron en los años del conflicto español.
|