Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los Monegros albergará cursos sobre biodiversidad de la Universidad de Zaragoza
 

Los próximos días 20 y 21 de abril comenzarán los cursos del Programa de Aprendizaje Vivencial por la Sostenibilidad que la Universidad de Zaragoza organiza en Los Monegros con la colaboración de la Comarca. Este año los cursos versan sobre agua, tierra y alimentos y están organizados a través del vicerrectorado de Proyección social y Cultural y Relaciones Institucionales de la UZ.

 

La primera sesión será sobre “Nuestros vecinos de Gaia (biodiversidad)”, la segunda será del 4 al 6 de mayo sobre el agua, con el título “Navegando por el río y la estepa” y la última “Somos lo que comemos” (agricultura ecológica) los días 12 y 13 de mayo. A través de estos cursos se obtienen dos créditos de libre elección (cursos 1 y 3) y 2 créditos y medio para el curso 2.

 

El curso sobre biodiversidad tendrá lugar en la Finca experimental del CITA “El Vedado Bajo el Horno”, de Zuera, en la Sierra de Alcubierre y en el albergue Santuario de Monegros en Leciñena. Se celebrará los días 20 y 21 de abril, viernes y sábado de 9 a 20 horas. Los profesores son la ingeniera técnica agrícola y diploma en Desarrollo Rural, gestora de las fincas experimentales del CITA, Eloisa Langa; la coordinadora del PRAVIVES y doctora en Economía por la Universidad de Zaragoza, Estrella Bernal, el doctor en Veterinaria y profesor de Patología Animal en la UZ, Javier Lucientes, el naturalista experto en estepas, Jorge Serrano, el delegado de SEO Bird Life en Aragón, Juan Carlos Cirera, y la profesora del departamento de Didáctica de la UZ y doctora en Biología, Mª José Gil.

 

El curso se dirige a toda la comunidad universitaria y a no universitarios mayores de 16 años. Habrá sesiones prácticas con salidas de campo y también teóricas. Está organizado para un máximo de 24 alumnos y un mínimo de 8. Más información en http://www.unizar.es/universidadesresponsables/unires.htm
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional