Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los mayores de Grañén conocieron el valor de su experiencia vital a través de una con
 

La coordinadora del Área de Sostenibilidad del Ceder Monegros, Estrella Bernal, impartió en la tarde de ayer una conferencia titulada “El valor de los mayores y su conocimiento de nuestra tierra”, que se desarrolló en el local de la Asociación de la Tercera Edad de Grañén y que contó con la participación de alrededor de unas 30 personas de las localidades de Montesusín, Fraella y Grañén. La actividad estuvo organizada por la Coordinadora de Mayores y la Comarca de Los Monegros.

 

Durante la charla, la ponente invitó a la reflexión sobre el papel que este sector de la población juega en la sociedad y su gran valor como fuente de conocimiento y experiencia. Según explicó, el objetivo es que “ellos mismos puedan darse cuenta de su propia valía dentro de una sociedad condicionada por el mercado, que deja fuera todo lo que no produce, incluido a los mayores que adoptan un papel involuntario de residuos”. En su opinión, el primer paso para modificar estas conclusiones, que consideran que “no son las más adecuadas a la hora de gestionar la vida”, es la reflexión.

 

La metodología de la exposición, participativa y muy dinámica, concluyó que los mayores son un sector fundamental a la hora de trasmitir los valores territoriales. Y es que partiendo de la premisa de que sólo se puede gestionar bien lo que uno ama y conoce, Bernal explicó que “los mayores son los que más tiempo han tenido para desarrollar un sentimiento sincero y de arraigo al territorio, que los convierte en un activo con una amplia perspectiva y con tiempo para desarrollarla”. En este mismo sentido, se acentuó la importancia de este sector como memoria colectiva y social.

 

Por otra parte, Bernal afirmó que los mayores son una herramienta fundamental a la hora de modificar determinadas prácticas y reconducirlas, y que, por ejemplo en el campo de la alimentación, este es un sector “con una gran capacidad de hacernos recuperar el sentido de lo que es útil y necesario”. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional