Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El domingo 14 de enero cierra sus puertas la exposición Guerra Civil
 

La exposición “Guerra Civil en Aragón 70 años después” se clausura el próximo domingo 14 de enero con un balance muy positivo. Casi 5.000 personas han visitado esta muestra abierta en las antiguas escuelas de Robres y organizada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Comarca de Los Monegros, en el marco del 70 aniversario del inicio de la contienda que se conmemoró el pasado año, con diferentes actos.

 

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, ha mostrado su satisfacción por estas cifras y por la extraordinaria respuesta del público que “ha estado incluso por encima de las expectativas”. Los visitantes han procedido de Aragón, en su mayoría, pero también se ha registrado una nutrida asistencia de público de Cataluña, Madrid y País Vasco, así como de otros países, en primer lugar de Francia, y también de Inglaterra, Alemania o Italia, según ha informado el comisario de la exposición, Víctor Pardo.

 

La exposición se inauguró el 6 de octubre y tuvo que prorrogarse más de un mes de lo previsto, dada la excepcional respuesta de público, hasta el 14 de enero. A partir del próximo lunes, el edificio cierra sus puertas para reconvertirse y acondicionar el Centro de Interpretación, Documentación y Estudios sobre la Guerra Civil en el mismo espacio en el que ha estado abierta la muestra. Este importante Centro albergará documentación, audiovisuales, fotografías, materiales y objetos diversos procedentes de diferentes archivos relativa al periodo de la República, la Guerra Civil y la Posguerra.

 

En este sentido, está previsto realizar una campaña en el ámbito comarcal para que las personas que tengan en su poder documentos y objetos relativos a dicho periodo histórico, puedan donarlos de forma definitiva o temporal al Centro de Interpretación, Documentación y Estudios sobre la Guerra Civil de Robres. El objetivo es que este Centro se convierta en un importante elemento dinamizador del turismo cultural en la Comarca. En esta línea, se va a continuar trabajando con la recuperación del patrimonio cultural vinculado con la Guerra Civil, en la línea de las actuaciones ya realizadas dentro de la Ruta Orwell, las Tres Huegas y el búnker rehabilitado en Lanaja, que también están recibiendo una gran afluencia de visitantes. En estos momentos, está concluyendo la rehabilitación de elementos en Santa Quiteria, Tardienta, y se continuará trabajando en otros escenarios de la Guerra Civil, ubicados en Los Monegros.

 

El horario de la exposición “Guerra Civil en Aragón 70 años después” para este fin de semana es de 11 a 14 horas y de 16.30 a 20.30 horas. La muestra, que concluye el próximo domingo, tiene un gran rigor histórico y es a la vez divulgativa y didáctica, concebida para interesar a todo tipo de público, de hecho se han realizado numerosas visitas guiadas a alumnos de institutos y universidades.

 

Aragón fue uno de los grandes escenarios de la Guerra Civil y estuvo dividido de norte a sur por un frente estable durante dos años. La muestra sigue un orden cronológico y comprende “La fiesta de la democracia”, con la proclamación de la segunda República, “El golpe de los militares”, “La llegada de las milicias”, “El Consejo de Aragón”, “Frentes de guerra”, “Papeles, símbolos, iconos”, “Retaguardias” y “El final de la guerra en Aragón”. La exposición también pone de relieve el papel de la mujer, tanto en el frente como en la retaguardia, y su contribución al esfuerzo bélico.

 

En la exposición se muestran dos documentales realizados ex profeso y cinco películas de archivos de la CNT. Durante una hora se proyectan cinco películas encadenadas para profundizar más tras el recorrido a la exposición. Incluye además unas 200 fotografías, en gran parte inéditas, y un importante apartado de documentos procedentes de los más destacados archivos de España, así como materiales, desde armas como un cañón y una ametralladora antiaérea, insignias, libros, periódicos y objetos de uso cotidiano, entre otras piezas de gran curiosidad, muchas de ellas cedidas por coleccionistas. Además, una serie de paneles biográficos recorren la trayectoria de personajes clave en la historia de la República y la Guerra Civil, como Joaquín Ascaso, Ramón Acín, Palmira Pla o Amparo Poch.

 

A través de la página web de la Comarca de Los Monegros http://www.losmonegros.com , pulsando sobre el enlace "Guerra Civil", se puede acceder  a una visita virtual a la exposición “Guerra Civil en Aragón:70 años después”. Además de la información sobre la muestra, en dicha dirección web hay información sobre las rutas turísticas relacionadas con esta temática, compuestas por el patrimonio cultural rehabilitado por la Comarca como la “Ruta Orwell”, la “Ruta de las tres Huegas”, en la Sierra de Alcubierre, o el búnker restaurado sito en Lanaja.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional