Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La comarca de Los Monegros ha firmado hoy un Interreg sobre nuevas tecnologías con socios franceses
 

La comarca de Los Monegros ha firmado hoy un Interreg sobre nuevas tecnologías con socios franceses.

Además, se ha concedido un nuevo cultura 2000 y se trabaja en otro Interreg.

La comarca de los Monegros ha ultimado los detalles del proyecto Interreg  sobre desarrollo de nuevas tecnologías para formación y empresas en el medio rural, con socios franceses del Plateau de Lannemezan.  Los principales objetivos que señala el proyecto son: el contacto permanente de las instituciones implicadas a través de una red Intranet; el diagnóstico de necesidades de formación y nuevos sistemas de trabajo mediante la creación de un observatorio ocupacional hispano-francés; intercambio de formadores y técnicos de ambos países, creación de una feria tecnológica de la juventud, enmarcada en Estepárea, para promover los intercambios entre jóvenes empresarios y debatir sobre el uso de la snuevas tecnologías en el medio rural. 

Manuel Conte, presidente de la comarca de Los Monegros, ha señalado que “lo importante es darle a este proyecto la dimensión de cooperación transnacional para lograr los objetivos.  Esta cooperación permitirá el intercambio de experiencias y conocimientos que reforzarán la inserción social y profesional, la promoción empresarial y la educación a distancia a través de las nuevas tecnologías”.  Conte, en la rueda de prensa celebrada en La Barthe de Neste, ha explicado los proyectos llevados a cabo en Monegros en este ámbito, como la intranet entre ayuntamientos, la red virtual de centros de interpretación o el comercio virtual que se está desarrollando con comerciantes, artesanos y artistas monegrinos.

Por su parte, los socios franceses cuentan con el CETIR (Centro europeo de desarrollo de nuevas tecnologías) y la Maison du Savoir, organismo que gestiona el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la formación y el desarrollo de las artes en la zona.  “En ambas zonas se estaba trabajando ya en el desarrollo de las nuevas tecnologías para promover el desarrollo del medio ruralya que tenemos problemas similares, de despoblación, dispersión de los nucleos etc.  Con este proyecto lo que logramos es aunar esfuerzos y conseguir así financiación de la Unión Euroea; ya que sin recursos todo se queda en buenas ideas”, ha comentado Manuel Conte tras la firma.
Por la parte francesa, han asistido, entre otros, Josette Durrieu, senadora y presidenta de la mancomunidad de Saint Laurent de Neste, Henri Forgues, consejero general de Lannemezan, Nadine Tibini, directora de la Maison du Savoir, Michel Dupiol, ingeniero del CETIR, y Michel Roche, director de AFPA de Los Altos Pirineos (Ministerio de Trabajo).  El territorio francés implicado está constituido por siete cantones: Lannemezan, La Barthe de Neste, Saint Laurent de neste, Vielle Aure, Arreau, Bordères-Louron, Mauléon Barousse.

También se le ha concedido a la comarca de Los Monegros un nuevo proyecto Cultura 2000 que, al igual que el anteriror, está relacionado con el agua, en este caso con este elemento en su estado sólido.  Se ha solicitado otro proyecto de este tipo para el próximo año para recuperar “la Salineta” (del complejo de las saladas de Bujaraloz) y para la construcción del centro de interpretación de la sal en esta localidad. Tras la conclusión con éxito del primer proyecto cultura 2000, que permitió la elaboración de un inventario de puntos de agua y el conocimiento de las estructuras tradicionales de riegos en las zonas implicadas, la comarca de Los Monegros se embarca en un nuevo Cultura 2003 con socios franceses e italianos, que mostrará a los jóvenes la importancia del agua en el pasado y el futuro y el ingenio desarrollado por nuestros antepasados para aprovecharla.

Además, se trabaja también con socios franceses otro programa Interreg para la estabilización de los trabajadores temporeros en las zonas de Perpignan y Monegros.  El objetivo del proyecto de estabilización de los temporeros pluri-activos es permitir a los productores locales, tanto de los Pirineos como de Piedemonte, fijar la mano de obra cualificada y darle medios de promoción profesional.  La integración local de la mano de obra de orígenes extra o intra comunitario, en la actualidad con dificultades laborales, siendo que existen empleos en forma de trabajos repartidos en diferentes periodos alternativos del año, es una condición previa indispensable para toda acción de mejora de la calidad de las producciones locales.

La problemática planteada por el empleo temporal pluri-activo hace que se haga necesaria una buena información, tanto para los beneficiarios como para los empresarios.  Se trata por tanto de recabar en común todas las informaciones útiles para los diferentes agentes (demandantes de empleo y empresas), que podrán disponer de todos los datos necesarios para lograr la estabilización de los empleos en " la Casa del Temporero Pluriactivo Transpirenaico ", con implantación múltiple, según los lugares de acogida de los socios, y transferible hacia estructuras de otras regiones con fuerte presencia de mano de obra temporera, que podrían utilizar el concepto y las bases de datos constituidas.

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional