La Junta Rectora del Instituto de Estudios e Investigación de la Comarca de Los Monegros se reunió ayer en Grañén para conocer el informe de gestión de 2006 y la propuesta de actuaciones y presupuesto para 2007. En la reunión estuvieron el presidente del Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros, Jesús Brau, la coordinadora Francisca Gállego, y los miembros de la junta representantes de las diferentes áreas: Carmelo Lorente, Francisco Uriol y Alfredo Cabañuz.
Entre las novedades, destaca el nuevo servicio comarcal de archivos que se pone a disposición de los ayuntamientos interesados y el de mantenimiento de equipos informáticos. Además ha comenzado recientemente, la nueva programación de cursos del Área de Cultura del Instituto de Estudios e Investigación de la Comarca de Los Monegros con una gran aceptación, ya que son casi 400 los inscritos que en estos momentos disfrutan ya de sus clases de coral, teatro, música tradicional y bailes de salón.
Uno de los cursos que más aceptación ha tenido es coral, con once grupos en Tardienta, Poleñino, La Almolda, Villanueva de Sijena, Lanaja, Sena, Farlete, Peñalba, Bujaraloz, Grañén y Torralba de Aragón y un total de 165 personas inscritas. Baile de salón se imparte en Lalueza, Poleñino, Sena, la Cartuja de Monegros, Bujaraloz y Peñalba, con 120 inscritos. Los cursos de teatro tienen lugar, en Lanaja donde hay un grupo de infantil, en Peñalba, hay dos grupos infantiles y uno de adultos, en Castejón de Monegros, hay un grupo de infantil y en Sariñena hay cuatro grupos de infantil con casi cien personas en total inscritas. Por lo que respecta al curso de música tradicional, tiene lugar en Senés de Alcubierre, con una inscripción de doce personas que aprenden a tocar guitarra, gaita, dulzaina y flauta.
A estos cursos hay que añadir en el área de Cultura, los ciclos de conferencias y exposiciones organizados y la colaboración y apoyo a publicaciones como los títulos “A una milla de Huesca”, “Monegros”, “Alas Rojas”, “El crimen de Los Monegros” o “Luz entretinieblas”, así como a producciones audiovisuales. “Estamos trabajando de forma estrecha con las asociaciones culturales de la comarca y vamos a seguir en esa línea porque éste es el comienzo de un programa cultural más ambicioso que estamos poniendo en marcha. Vamos a seguir con más reuniones con las asociaciones culturales, con el fin de que todo lo que hagamos responda a las inquietudes de los monegrinos: los habitantes de Los Monegros van a participar en este programa cultural del que hablo, será un trabajo de todos y un logro de todos”, dijo Brau.
Respecto a lo realizado durante 2006, en materia de Nuevas Tecnologías, destaca la red telemática que mantiene entre otras cosas el portal de Los Monegros (www.losmonegros.com), y la red integral, a través de las que se han realizado páginas webs de distintos acontecimientos y proyectos, como Ticaderu, “Escaparate virtual de productos de Los Monegros” o los centros de interpretación, entre otros asuntos. Desde el Instituto también se gestiona la educación de adultos y la escuela infantil de Los Monegros, que con diez aulas en nueve localidades atiende a 90 niños de 0 a 3 años, a través de un convenio con el Gobierno de Aragón. En materia de formación, también destacan los cursos realizados en colaboración con la Universidad de Zaragoza, como el de “Entomología médico veterinaria y control de vectores, jornadas de aprendizaje vivencial por la sostenibilidad, bioconstrucción, consumo responsable y salud, biodiversidad, etc.
El presidente del I.E.I.M. realizó un balance positivo de las actuaciones realizadas durante el 2006 y también de los proyectos para el próximo año, “muchos de los cuales tienen que ver con programas europeos, en colaboración con otras instituciones y países como Francia, Italia, Alemania, Escocia o Bulgaria y relacionados con el empleo, la teleformación, la agricultura ecológica o la música tradicional. Hemos llevado a cabo una gran cantidad de proyectos durante este año y muchos de ellos van a tener además continuidad en el próximo ejercicio”. El borrador de presupuesto del I.E.I.M. para 2007 asciende a 946.606,17 euros.
|