Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los alcaldes acuerdan que se abra expediente de compensación de deuda al Ayuntamiento de Sariñena
 

Durante el Consejo Consultivo de Alcaldes de la comarca de Los Monegros que tuvo lugar ayer en el salón de actos de la sede provisional de Sariñena, los ediles acordaron por unanimidad abrir expediente de compensación de deuda al Ayuntamiento de Sariñena. Los alcaldes lamentaron la ausencia del alcalde de Sariñena, Antonio Torres en el acto. Según un informe de intervención del secretario del Consejo Comarcal de Los Monegros, la deuda del Ayuntamiento de Sariñena con la entidad comarcal asciende a 471.099, 86 euros, e incluye la segunda aportación a Acción Social del año 2003, que asciende a 6.195 euros. Durante el año 2004: el proyecto de construcción de guardería, proyecto de sede comarcal y primera y segunda aportación de educación de adultos, que suma 70.707 euros.

Durante el año 2005, las obras de construcción de la guardería, la primera y segunda aportación de adultos y la pérdida de la subvención de la DGA respecto a la sede comarcal, lo que en total suma 322.932 euros. Durante el año 2006: la primera y segunda aportación de gastos generales, la primera aportación de juventud, Deporte y Acción Social, las costas de abogado, procuradora y subvención de Estepárea, con un total de 71.265,30 euros, que en global durante todos estos años supone una deuda acumulada de 471.099, 86 euros. Mientras, el montante pendiente de abonar por la Comarca al Ayuntamiento suma 163.198 en concepto del tercer y cuarto trimestre del convenio con la residencia de mayores del año 2005 y la subvención para el equipamiento de la residencia del presente año. Según dicho informe, con el expediente de compensación de deuda, todavía quedaría pendiente por abonar el Ayuntamiento de Sariñena a la Comarca 307.901,86 euros.

 

El alcalde de Poleñino, Juan José Rodríguez, dijo en su intervención que “todos somos iguales, con iguales derechos, pero también iguales obligaciones. Los alcaldes de Los Monegros hemos tenido una inmensa paciencia esperando que la responsabilidad del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sariñena fuera por encima de intereses partidistas y personales. Queremos ir de la mano con Sariñena, porque sólo juntos y unidos la comarca será fuerte y eso se reflejará tanto en los municipios como en la propia comarca, pero es el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sariñena el que no quiere ir de la mano con la comarca. Hay un botón de muestra hoy mismo aquí, sólo hay que ver el interés que hay por la comarca que no ha mandado ningún representante del equipo de gobierno estando en su pueblo, por lo menos a dar la bienvenida o discutir lo que haya que discutir. Usan la comarca como confrontación y enfrentamiento con el fin de desviar la atención de los problemas importantes económicos que hay en su propio ayuntamiento y ese no es el camino”.

 

El alcalde de Grañén, Juan Antonio Rodríguez, dijo que “el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sariñena trata de poner chinitas a la comarcalización, porque cuando tienes un problema interno lo mejor es buscarte un enemigo fuera, (...), estamos financiando todos los ayuntamientos los servicios que reciben los vecinos de Sariñena, que no tienen la culpa (...) ha llegado el momento de decir basta porque el volumen de deuda ya es grande. Es una deuda económica y moral con todos los que hacemos comarca, espero que les entre la cordura y que sea la última vez que hablamos de insolidaridad del equipo de gobierno del ayuntamiento de Sariñena”.

 

El alcalde de Lalueza, Daniel Périz, quien además es consejero comarcal de Juventud y Deporte, dijo que “tenemos un problema que no es pequeño; el equipo de gobierno de Sariñena es el único causante, todos pagamos salvo Sariñena, podríamos pensar que es porque el ayuntamiento está arruinado, pero como ocurre en otros colectivos, cuando hay un problema lo primero es reconocerlo; esto es una cortina de humo para crear un enfrentamiento con la comarca (...) independientemente del análisis hay que buscar una solución, con la compensación de deuda seguimos con el problema y están generando un agujero: podemos escotarnos y pasar la bandeja, dejar de prestar servicios, algo hay que hacer”. El alcalde de Lanaja, Cecilio Boned, añadió que “cada vez incrementan más la deuda, y cada vez nos suben más los costes a los ayuntamientos y si no cambia de actitud el equipo de gobierno del ayuntamiento de Sariñena, habrá que tomar medidas además de la compensación de deuda”.

 

Alvaro Amador, alcalde de Alcubierre y también consejero comarcal de Acción Social, dijo que en Sariñena hay más de 70 casos de ayuda a domicilio al mes donde trabajan doce auxiliares y, entre todos los servicios de Acción Social, suman un gasto de 145.600 euros (...), de 15 ayudas de urgencia, 7 se dan en Sariñena, con un coste de 5.000 euros en total (...), entre otros servicios. Para Amador, “hay que hacer análisis y reflexión, pero hay que mantener los servicios que prestamos porque trabajamos para los ciudadanos, no para los ayuntamientos”. El alcalde de Villanueva de Sijena, Alfonso Salillas, expresó su malestar por “la insolidaridad del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sariñena” y destacó que “se trabajó mucho por conseguir la construcción de la sede comarcal y la guardería”. Tras la aprobación de abrir expediente de compensación de deuda por parte del Consejo Consultivo de Alcaldes, la decisión final se tomará por el consejo comarcal y la junta de gobierno.

 

Visto bueno a la propuesta de presupuesto comarcal para el año 2007

 

El Consejo Consultivo de Alcaldes también conoció ayer y aprobó la propuesta de presupuestos para 2007 de todas las estructuras y organismos de la Comarca que, incluido el Centro de Desarrollo, asciende a 9.505.454,39 euros. De ellos destaca la gran aportación de fondos europeos que asciende a 24 %, mientras que el 26 % son fondos comarcales y los ayuntamientos aportan un 9 %. Estos presupuestos se deberán aprobar en el pleno comarcal que tendrá lugar el próximo jueves, 21 de diciembre, a las 20 horas en Poleñino. El presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, dijo que “estos presupuestos van encaminados a garantizar servicios a la población monegrina. Servicios de calidad, equiparables a los que disfrutan en el medio urbano e incluso superados en algunos casos, porque están adaptados a las necesidades propias de un medio rural como el nuestro, como es el caso, por ejemplo, de la Escuela Infantil de Los Monegros que, con diez aulas repartidas en nueve municipios, garantiza un servicio tan importante para la educación temprana y la conciliación de la vida familiar y laboral y, en definitiva, para el asentamiento poblacional del sector femenino. Un servicio que se presta a partir de tan sólo cuatro alumnos y que es gratis para familias con tres o más hijos y con cuotas realmente bajas para el resto de los casos. Esto es posible gracias al acuerdo pionero entre el Gobierno de Aragón, que asume el sueldo de las docentes, los ayuntamientos, que disponen el inmueble y su mantenimiento y la Comarca que atiende la gestión, el equipamiento y los materiales. Es un ejemplo de coordinación institucional que revierte en más calidad de vida y en mayores y mejores servicios para los monegrinos. Un modelo innovador que se ha seguido con excelentes resultados en otros muchos servicios y proyectos”. El presidente y los coordinadores de las distintas áreas resumieron los servicios y proyectos que se pretenden llevar a cabo a través del borrador de presupuestos presentados.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional