Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Más de cien mujeres se han reunido hoy en sariñena para participar en los actos organizados por la c
 

Esta tarde han comenzado en Sariñena los actos organizados por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros con motivo del Día de la No Violencia de Género a los que se han inscrito más de cien personas. “Es el cuarto año que organizamos actos con motivo de esta fecha y estamos muy satisfechas con la respuesta de las mujeres, ya que un centenar de inscritas es una cifra muy importante para nuestra comarca con el porcentaje de población que tenemos”, ha señalado Margarita Périz, presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros.

 

Los actos han comenzado a las 19 horas con una charla-coloquio a cargo del director del departamento de Psiquiatría y Sociología de la Universidad de Zaragoza, Carlos Gómez Bahillo, quien ha hablado sobre “Mujer y las nuevas estructuras familiares” en el Salón de Actos de la sede comarcal en Sariñena. Sobre este acto Périz ha indicado que “hay otro tipo de estructuras familiares que están surgiendo y nos gustaría que las mujeres reflexionáramos que, efectivamente, otro tipo de familia existe y entra dentro de la normalidad. Queremos reflexionar: hay modelos de familia distintos y la violencia puede estar en cualquiera de estas estructuras”.

 

Gómez Bahillo ha hablado de las transformaciones que ha experimentado la familia en las últimas décadas, “cómo han ido cambiando los distintos tipos de organización familiar y siguen cambiando conforme la sociedad cambia”. También ha hablado de las relaciones de pareja y relaciones familiares dentro de las formas de convivencia. El profesor ha citado desde hogares unipersonales o singles a la familia nuclear. “La familia tradicional no está en crisis, padres e hijos es la figura más predominante, pero surgen otras formas de relación y convivencia que son también legítimas y se están extendiendo como la familia tradicional”, ha dicho.

 

Respecto a la convivencia de varias generaciones en el mismo hogar ha dicho que “está en regresión, lo entendido como familia extensa, donde el abuelo seguía teniendo el poder porque era el propietario de la finca. Hoy en día no conviven en el mismo espacio varias generaciones de una familia, pero hay una relación de dependencia incluso de padres con hijos y nietos con abuelos, estos siguen cumpliendo una función de cuidado de nietos, que se ve mucho sobre todo en las grandes ciudades, es una función que antes no se tenía”. Tras el debate, la jornada ha concluido con una cena en el Restaurante Monegros de la capital monegrina, a la que se han inscrito un centenar de mujeres.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional