Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Balance positivo en las conclusiones de las jornadas de agroganadería ecológica que ayer se clausura
 

Con el taller participativo y la visita a la finca experimental de la DGA El Vedado Bajo del Horno, concluyó ayer el tercer y último seminario sobre Cultivo, comercialización de aromáticas, medicinales y condimentarias de las Jornadas de Formación: “Alternativas empresariales para el medio rural: agroganadería ecológica y rentabilidad” que desde el pasado 8 de noviembre se han desarrollado en Los Monegros, organizadas por el Centro de Desarrollo, en colaboración con Asesoría Laguna de Sariñena, “Dorondón Monegros”, la asociación de productores de alimentos ecológicos de Los Monegros, la Unión Europea, el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

La coordinadora del Área de Sostenibilidad Territorial del Centro de Desarrollo de Los Monegros, Estrella Bernal, realizó un positivo balance de estas jornadas tanto por el número de inscritos, 58, como por la calidad de los mismos. Entre las conclusiones destacó que ha quedado clara la necesidad de “crear una red de apoyo entre agricultores ecológicos y otros agricultores que pueden estar interesados en transformar su explotación a ecológico, que era el principal objetivo de las jornadas”. Los participantes han destacado su disponibilidad a “compartir una serie de aspectos, como maquinaria, información técnica y comercial. En una graduación de 1 a 5 la valoración de las personas en su disponibilidad a compartir estos aspectos en una red de apoyo ha sido de una media de 4. En cuanto a necesidades concretas: un agrónomo para realizar un diagnóstico de las posibilidades de las explotaciones en cuanto a análisis de suelos y posibilidades de la agricultura ecológica y también se echa de menos mayor información en cuanto a las técnicas de producción. Se valora muy necesario también un comercial cercano al territorio”.

 

Para Bernal, “el objetivo general se ha conseguido puesto que hay interés en mantener el contacto, de hecho la red está creada porque hay una voluntad de vernos todos en breve y hay un acuerdo en cuanto a la necesidad de crear un proyecto en común, de conocerse y de planificar a corto y largo plazo. También hay una necesidad muy fuerte de información técnica: siempre da miedo acometer nuevas experiencias, por lo que se reclama más información acerca de las pautas de la agricultura ecológica, aspectos concretos de su rentabilidad, las vías de mercado, ... hay muchísima necesidad de información y esto es lo que se va a intentar generar a través de esta red de información y formación”.

 

Las jornadas han pretendido acercar a los agricultores y empresarios de Los Monegros la alternativa de la producción ecológica y su posibilidad de negocio. Luciano Abadías, señaló que las jornadas están en la línea del Centro de Desarrollo, “de apoyar iniciativas de desarrollo rural para nuestro territorio”. Por su parte, Mª Jesús Laguna, gerente de Asesoría Laguna, dijo que “nos encontramos con una masa de agricultores interesados en esta alternativa, en un contexto actual de modificación de la PAC y ayudas europeas en general, en el que se hacen necesarias alternativas económicas en el mundo rural”. Las jornadas han contado con investigadores de reconocido prestigio, así como con empresarios que ya obtienen rentabilidad en sus explotaciones.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional