Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Ha comenzado esta tarde el seminario dedicado al secano
 

Las Jornadas de formación “Alternativas empresariales para el medio rural: agroganadería ecológica y rentabilidad” han continuado esta tarde en Sariñena con dos conferencias, la primera de ellas a cargo del doctor ingeniero agrónomo  e investigador del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) de la DGA, Ignacio Delgado, quien ha hablado de “alternativas forrajeras al secano cerealista para ovino” y ha presentado los resultados de sus estudios en la alimentación de ovino en la finca experimental de la DGA El Vedado Bajo del Horno.

 

Delgado ha expuesto a lo largo de la charla un calendario de doce meses al año según diferentes cultivos, para lo que “hemos experimentado un total de 96 especies de las cuales han resultado las mejores productivas la alfalfa, los cereales y el atriplex halimus, conocidas como soseras. Estos tres cultivos rotacionalmente utilizados a lo largo del año pueden cubrir las necesidades alimenticias del ganado perfectamente”. Por su parte, el agricultor ecológico, Antonio Artal, ha presentado a continuación los aspectos de “producción, transformación y vías de mercado para extensivos de secano”, desde la experiencia de su empresa “Ecolécera”.

 

Mañana de 10 a 12 horas tendrá lugar una visita a la finca experimental de la DGA El Vedado Bajo del Horno con Ignacio Delgado para ver la explotación de ovino con forrajeras alternativas al cereal como alimento. Por la tarde, de 16 a 18 horas, el seminario concluirá con un taller participativo moderado por Estrella Bernal, responsable del Área de Sostenibilidad Territorial del Centro de Desarrollo de la comarca de Los Monegros.

 

Las Jornadas de formación “Alternativas empresariales para el medio rural: agroganadería ecológica y rentabilidad” continuarán los días 22 y 23 de noviembre con el tercer seminario sobre “Cultivo y comercialización de aromáticas, medicinales y condimentarias. Estas jornadas están organizadas por el Centro de Desarrollo de la Comarca de Los Monegros, con la colaboración de Asesoría Laguna, la Asociación de Productores de Alimentos Ecológicos de Los Monegros, el Gobierno de Aragón, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea.

Estas jornadas pretenden acercar a los agricultores y empresarios de Los Monegros la alternativa de la producción ecológica y su posibilidad de negocio, en el actual contexto de modificación de la PAC y ayudas europeas en general. El plazo para inscribirse al tercer seminario está abierto por un coste de 20 euros. Más información en el teléfono 638 04 82 74.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional