El jurado ha seleccionado las cinco obras finalistas del premio de relatos cortos, así como dos relatos en la modalidad de relato monegrino.
En total, siete obras que han llegado a la fase final del galardón, al que aspiraban más de 300 relatos presentados, procedentes de diferentes Comunidades Autónomas españolas, así como de diversos países hispanoamericanos como Argentina, Perú, México, Cuba, Uruguay, Chile, Brasil, y también de Europa, en concreto de países como Francia e Italia, así como de lugares tan lejanos como Australia o Israel.
La mayoría de los relatos se han presentado vía internet. Los finalistas de la octava edición del Certamen de relatos cortos “Tierra de Monegros” son: “Esa vida que vuela”, de Julián Montesinos, de Elche; “Un sabor que no se va”, de Kinosan Panas (seudónimo), de Madrid; “Interno 606. Protti, Severo”, de Simao (seudónimo), de Madrid; “Zopilotes en el desierto”, de Walter Arias (seudónimo), de Murcia; “La vida real”, de Lem (seudónimo), de Buenos Aires.
En la modalidad de Relato Monegrino, al mejor relato ambientado en la comarca de Los Monegros, se han seleccionado las obras “Los atenuantes del alma”, de Mario E. de los Santos Aparicio, de Zaragoza, y “Mariano Gavín”, de Héctor Sangarrén (seudónimo), de Villamayor (Zaragoza).
El jurado está compuesto por el consejero comarcal de Cultura, Jesús Brau, el profesor de la Universidad de Zaragoza y director del área de Literatura del Instituto de Estudios Altoaragoneses, José Angel Sánchez Ibáñez, la escritora, Elisabeth Hernández Quijano, el crítico literario, Miguel Ángel Ordovás, y el escritor, Oscar Sipán. Brau destacó la gran participación registrada, ya que se ha duplicado el número de obras presentadas respecto a ediciones anteriores.
“La mitad de los relatos proceden de Hispanoamérica, es un certamen que cada vez se está internacionalizando más, y también es de subrayar la alta calidad de los trabajos presentados”, argumentó.
En cuanto a la temática de las obras “es muy variada, y abarca desde temas sociales y de actualidad, hasta vivencias cotidianas, junto a otros relatos de corte histórico”.
El primer premio de relato corto está dotado con 1.800 euros y el segundo con 900 euros. Se establecen asimismo tres accésits dotados con diploma y lote de libros editados por la Comarca de Los Monegros y 120 euros para canjear por libros. A los ganadores, junto a un acompañante, se les invita a la estancia y visita turística por la Comarca de Los Monegros durante dos días.
El premio al relato monegrino está dotado con mil euros.
También se establece un accésit dotado con un diploma y lote de libros. Los premios se entregarán el próximo 15 de diciembre.
|