Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La comarca de los Monegros ha participado en el foro europeo de juventud y deporte celebrado en Finl
 

La Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros ha participado en el Foro Europeo de Juventud y Deporte que se ha celebrado en PajuLahti (Finlandia) del 26 de septiembre al 1 de octubre.

El Foro ha girado en torno a los tres ejes principales de igualdad, salud y voluntariado activo y de sus conclusiones se han derivado recomendaciones hechas por jóvenes y para jóvenes que se llevarán a una junta, que tendrá lugar el próximo mes, en la que estarán representados los directores generales de Deporte de los 32 estados miembros de la UE.

El Foro está organizado por la Federación Internacional de Cultura y Deporte, la Unión Europea, la Federación de Deportes de Finlandia, la Asociación Nacional de Juventud de Finlandia y el Ministerio de Educación del mismo país. Hubo 82 participantes de 32 países, entre ellos España, con representantes de las ciudades de Badajoz, Sevilla y de la Comarca de Los Monegros, que fue invitada a participar en este Foro internacional tras seleccionar su proyecto entre más de 300 solicitudes de toda Europa.

La Federación valoró la labor que se está llevando a cabo desde la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, “en especial el concepto de solidaridad territorial que hace posible que los servicios se extiendan en igualdad de condiciones en pequeñas localidades con la misma calidad que en el medio urbano”, informó el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Daniel Périz.

El técnico de Deportes de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, Luis Blecua, fue el representante de la Fundación que se trasladó hasta Finlandia y pronunció una ponencia dentro del programa oficial titulada “Igualdad en el mundo rural”, en la que expuso la metodología de trabajo que se aplica desde la Fundación en Los Monegros y que fue recibida con gran interés por parte de los asistentes.

En materia de Juventud, destacó el programa PREVEN JOVEN, para la prevención y orientación en la infancia y juventud, cuyos objetivos son: Promover el desarrollo personal y social de los adolescentes, prevenir conductas de riesgo y problemas en su desarrollo, proporcionar los recursos personales para el desarrollo saludable, informar e instruir a los padres. También habló de “DEOCIO”, un programa pensado para desarrollar actividades con jóvenes, dinamizando y creando espacios de ocio y tiempo libre en Los Monegros.

Es un recurso que ofrece la posibilidad de aprendizaje en el uso del ocio y el tiempo libre, con una oferta cercana al propio entorno del joven. La actividad se desarrolla en cada instituto, punto de encuentro y referencia de los animadores con los chavales además de participar y colaborar con el centro en ocasiones. La tarea continúa por las tardes visitando a los grupos en sus pueblos para trabajar con ellos.

La dinamización no termina allí, sino que también se trabaja con las AMPAS desde el diálogo y la participación. La actividad se desarrolla por parte de cuatro animadores socioculturales que cuentan con espacios de atención por áreas (además de su labor en los institutos). En cuanto a las actividades se desarrollan por trimestres. A partir de una eje central, un tema, se articulan las actividades. Cada trimestre culmina con una excursión. Baile, narración, juegos de rol, aerografía, taller de radio o teatro, son algunas de las propuestas que se llevan a cabo.

Otro tema que acaparó la atención de los asistentes fue el programa ARTE, un programa europeo, cuyo objetivo es lograr que los jóvenes se identifiquen con su territorio a través del arte, además de fomentar la formación artística entre este sector de la población. Son varias las acciones que se han realizado en el marco de este programa: talleres artísticos de arquitectura popular, pintura, fotografía y escultura, con la participación de 150 jóvenes y la colaboración de ARTE Monegros como entidad encargada de impartir los talleres.

También se han realizado encuentros transnacionales de jóvenes y artistas. El técnico también explicó los objetivos de ESTEPÁREA, el Foro Europeo de la Juventud y el Medio Rural. Esta feria celebró su quinta edición el primer fin de semana de junio organizada por el Consejo Comarcal de la Juventud de Los Monegros.

Dentro de las actividades deportivas, Blecua explicó que desde la Fundación se imparte un abanico de posibilidades para todas las edades desde niños de 4 años a mayores. Cada año se bate récord de participantes que, sólo en actividades deportivas continuas, roza el millar, a los que habría que añadir los inscritos en actividades esporádicas y otros eventos puntuales, como campeonatos, encuentros, cross, olimpiadas, etc.

Como novedades, se ha introducido este año el campeonato comarcal de petanca, las olimpiadas interinstitutos, y se han consolidado otros que comenzaron el pasado año como la Escuela comarcal de atletismo o los circuitos de bicicleta, con la meta de fundar un club ciclista comarcal. Torneos deportivos para adultos: Liga de fútbol sala, liga fútbol 7, torneo comarcal de petanca, rutas ciclistas, torneos de tenis y de frontenis. Juegos Escolares: Escuela comarcal de atletismo, polideportivas, fútbol sala, gimnasia rítmica, escuelas deportivas, torneos de tenis, torneo de frontenis, cross de atletismo, torneos de fútbol 7 de primavera. Actividades físico deportiva para adultos: gimnasia de mantenimiento, gerontogimnasia, aeróbic, tai-chi, badminton, jornadas de senderismo, circuitos de bicicleta de montaña, cronoescaladas, aerobithon.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional