Los talleres de gastronomía internacional que desde abril a julio se han desarrollado en diversas localidades monegrinas pusieron punto y final en Peñalba donde 65 alumnos siguieron las tres sesiones culinarias dedicadas a la cocina brasileña, boliviana y argentina.
En cada una de las sesiones se han cocinado tres platos de cada nacionalidad. Doce horas dedicadas en cada localidad a conocer otras culturas a través de su cocina. Estos talleres se organizan por segundo año consecutivo y se enmarcan en el programa de integración intercultural de la Comarca de Los Monegros, Habitárea. “El objetivo no es sólo aprender recetas típicas de otros países. También acercarnos más a la realidad de otras culturas que recientemente han hecho acto de presencia en la Comarca de Los Monegros y la gastronomía es una buena forma de hacerlo y de compartir un rato agradable e instructivo con otros monegrinos”, señaló el consejero comarcal de Acción Social, Alvaro Amador.
Los talleres se han desarrollado en Leciñena, Sariñena, Robres y Peñalba con un total de 150 alumnos, lo que supone un gran éxito ya que estaba previsto para un máximo de 80 personas en global y prácticamente se ha doblado esta cifra. Este año los talleres han estado dedicados a la cocina sudamericana. Deliciosos y sugerentes platos como el arroz carioca, la cocada baiana o la ensalada con piña que estos días han aprendido a cocinar estos hombres y mujeres a través de esta iniciativa, a buen seguro pasarán a incorporarse a su dieta cotidiana. Habitárea comprende un programa de actividades durante todo el año, con el objetivo general de conseguir una comunicación intercultural efectiva creando un espacio de formación y convivencia.
|