Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Exposiciones, conferencias y documentales durante el mes de julio en los Monegros con motivo del 70
 

Esta mañana ha tenido lugar en la Sala de Prensa de la Diputación Provincial de Huesca la presentación de los actos que la comarca de Los Monegros, en colaboración con diferentes instituciones, ha organizado para este mes de julio con motivo del 70 aniversario del inicio de la Guerra Civil.

A la rueda de prensa han asistido el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, la diputada provincial de Cultura y alcaldesa de Tardienta, Mª Antonia Brusau, y el director del programa y comisario de la Exposición, Víctor Pardo. Mañana martes, a las 20.30 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Leciñena tendrá lugar el primero de los actos programados.

Se trata de una conferencia a cargo de la profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Ángela Cenarro. El 14 de julio, a las 20 horas, la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, inaugurará la exposición fotográfica “Aragón en Guerra. Perfiles”, que estará abierta hasta el 30 de julio en el que será a partir de octubre el centro de interpretación y documentación de la Guerra Civil en Robres.

Esta muestra permanecerá abierta de lunes a viernes de 18 a 21 horas y los sábados de 18 a 21 horas. Los domingos: mañanas de 12 a 14 horas y tardes de 18 a 21 horas. El 18 de julio, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Julián Casanova, pronunciará la conferencia “La Guerra Civil española. 70 años después” en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Robres a las 20.30 horas. Por último, el 27 de julio a las 20.30 horas, en el Cine-Teatro “El Molino” de Sariñena se proyectarán los documentales “Aguiluchos de la FAI por tierra de Aragón (1936) y “Alas Rojas sobre Aragón” (1937).

La proyección contará con la introducción y contenidos del escritor y periodista, Víctor Pardo. Conte ha destacado en la presentación que la comarca ha recuperado el patrimonio cultural relacionado con la Guerra Civil española, por un lado, en lo referente a la memoria oral, y por otro lado, con la rehabilitación de vestigios, como refugios, trincheras, etc. “Empezamos con las trincheras de Monte Pucero, en la Sierra de Alcubierre, donde estuvo George Orwell en el frente, con la denominada Ruta Orwell.

No se cobra para visitarla, pero esto ha supuesto un antes y un después para la hostelería del entorno, porque son muchos los turistas que se acercan”, recordó Conte, quien subrayó la importancia de desarrollar el turismo cultural como medio para asentar población en la comarca.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional