El consejo comarcal de Los Monegros aprobó ayer por la noche en Peñalba una declaración institucional que será enviada a presidencia del Gobierno español, en la que se apoya “el proceso de paz promovido por el Gobierno de España y mandatado por el Congreso de los Diputados dentro del marco de la Constitución”.
El consejero de cultura, Jesús Brau, leyó esta declaración institucional en la que se recoge que “desde su aprobación en el Congreso de los Diputados que el Gobierno español iniciara negociaciones con ETA para que dentro del marco de la Constitución se llegue a un acuerdo definitivo de cese de violencia y se emplee el diálogo como norma política en la convivencia entre todos los españoles (...) “Somos conscientes que el problema no es fácil, pero la paz y la convivencia ciudadana merecen ese sacrificio y esfuerzo que han tenido que soportar sobre todo quienes han perdido a seres queridos, pero también muchos de ellos demandan que termine de una vez esta escalada de violencia que no conduce a parte alguna.
Hacemos un llamamiento a la unidad porque es un tema que está por encima de objetivos partidistas. Por ello, desde el reconocimiento al esfuerzo y sufrimiento de las víctimas, recogiendo el mandato del congreso de los Diputados y del sentir general de la sociedad española para que se empiece ese diálogo y no se vuelvan a repetir actos tan sangrientos como los sufridos por muchos, este consejo comarcal acuerda:
1º apoyar el proceso de paz promovido por el gobierno de España y mandatado por el congreso de los diputados dentro del marco de la constitución y
2º remitir este acuerdo a presidencia del gobierno”. Votaron a favor los consejeros comarcales de PSOE, CHA, Independientes de Sariñena y PAR, salvo la consejera Inocencia Murillo, que votó en contra, y el consejero Antonio Luna, que se abstuvo, al igual que los consejeros del PP, Antonio Castro y Celsa Ana Rufas, quien dijo que “estamos a favor de la paz, pero no de las formas utilizadas”.
El portavoz socialista, Juan José Rodríguez, señaló que “de resolverse sería una de las mayores aportaciones al pueblo español. Se trata de apoyar desde esta institución el cese de la violencia, dentro del marco constitucional. No se puede desperdiciar esta oportunidad para la paz”.
En otro orden de cosas, el consejero comarcal de Economía y Hacienda, Luis Lax, denunció que el Ayuntamiento de Sariñena debe a la Comarca de Los Monegros 440.800 euros en concepto de servicios no pagados como acción social, educación de adultos, juventud, deporte y gastos generales, así como por la pérdida de subvención del GA para la construcción de la sede comarcal y los gastos que el acuerdo anulado sobre este asunto conllevó, como la construcción de una guardería en Sariñena.
Lax dijo que “el Ayuntamiento de Sariñena empezó con una deuda de 6.195 euros en 2003 por servicios sociales y desde entonces sistemáticamente se ha ido incrementando y esta situación es insoportable”.
El consejero señaló que se habían retenido pagos de 43.000 euros correspondientes al convenio con la residencia de Sariñena correspondientes al tercer y cuarto trimestre del pasado año, en compensación de deuda. Servicio de Recogida Selectiva de Aceite Doméstico Usado Por su parte, el consejero comarcal de Medio Ambiente, Mario Frauca, anunció la implantación de un Servicio Comarcal de Recogida Selectiva de Aceite Doméstico Usado, “para facilitar la correcta eliminación de un residuo tan habitual en todos los hogares y que ocasiona numerosos problemas medioambientales si se elimina de forma incorrecta”.
Este servicio se pondrá en marcha en el último trimestre de este año en todos los municipios monegrinos interesados. El objetivo es instalar, como mínimo, un contenedor de 60 litros de capacidad en cada núcleo. Allí los vecinos podrán depositar los residuos de aceite doméstico generados en sus hogares. Para facilitar el almacenaje del aceite usado en los distintos domicilios, está previsto suministrar a cada uno de ellos, un envase, tipo lechera, de dos litros de capacidad, en el que puedan guardar su aceite usado, hasta depositarlo en los bidones habilitados.
Este servicio será gratuito tanto para los ayuntamientos como para los vecinos, y cuenta con la colaboración del departamento de Medio Ambiente del GA. Acuerdos Por lo que respecta a los diez puntos del orden del día se aprobaron todos por unanimidad. Destaca la cesión gratuita de un inmueble por parte del Ayuntamiento de Grañén para reformarlo como la Casa del Temporero, una de las iniciativas del programa europeo Interreg III A de “Estabilización laboral de los empleos temporales pluriactivos”, que coordina la Comarca de Los Monegros.
También se aprobó el reglamento comarcal del funcionamiento del servicio de transporte adaptado, un servicio del que se benefician personas discapacitadas que necesitan este medio para trasladarse hasta sus lugares de estudio y de trabajo. Se acordó solicitar la instalación de un centro colaborador comarcal del INAEM y pedir a este organismo la realización de una campaña para la promoción local denominada “Servicio musical en Los Monegros”, con el fin de “potenciar la música en Los Monegros partiendo de la recuperación de la música tradicional”, explicó Brau.
|