Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Comarca de los Monegros conoce los espacios para temporeros de los Alpes franceses
 

Una delegación de la Comarca de Los Monegros se ha desplazado hasta Albertville, en los Alpes franceses, para conocer una experiencia pionera en la acogida de temporeros, con el fin de trasladarla al programa Interreg III A “Estabilización laboral de los empleos temporales pluriactivos”, del que la entidad es coordinadora. “Aunque se trata de una zona que geográficamente está fuera del programa que nos ocupa, coincidimos en que era una experiencia novedosa y enriquecedora para nuestro proyecto”, comenta Margarita Périz, presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, uno de los organismos socios del programa junto a la Fundación para la Acción Social, el Instituto de Estudos e Investigación de Los Monegros y el Institut de Fruits et Légumes de Perpignan y el Centre d’ Etudes aux Métiers de la Montagne de Fromiguères”, entre otros.

Como indica Périz, “es una zona dedicada al esquí con un tipo de empleo temporal muy determinado, con trabajadores procedentes de la Unión Europea, sin graves problemas económicos ni de desarraigo cultural, pero debido a las necesidades de los trabajos estacionales tuvieron que organizarse de una forma novedosa, a través de los llamados espacios temporeros”.

De este modo, existe una asociación que coordina las casas de empleo temporal que a su vez gestiona cada ayuntamiento. Se trata de espacios en los que trabajadores y empresarios reciben información y formación, además de ser lugar de encuentro para ambos y punto de acogida para temporeros.

El objetivo del programa europeo “Estabilización laboral de los empleos temporales pluriactivos” consiste en captar y fijar una mano de obra cualificada para los trabajos agrícolas y turísticos de carácter temporal, superando la estacionalidad de los mismos, creando itinerarios que permitan la continuidad del empleo a lo largo del año, gracias al concepto de la pluriactividad. La acción prevé trabajar sobre temas como el alojamiento, la formación, la salud, la familia y el empleo. Una de sus acciones principales es la creación de la Casa del Temporero, una estructura que acoge a los temporeros y reciben información sobre empleo y actividades, además de adaptar oferta y demanda.

Las acciones de carácter social ocupan un lugar importante en el proyecto para conseguir la integración sociolaboral tanto de los trabajadores temporales como de sus familias.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional