Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Preocupación entre los grupos de desarrollo rural aragoneses ante el recorte de fondos europeos
 

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR) ha aprobado hoy un documento por unanimidad, que se va a presentar al presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, en el que ponen de manifiesto la disposición de los Grupos de Acción Local para asumir mayores competencias, al tiempo que piden al GA que garantice la continuidad de los mismos.

En la ampliación de responsabilidades que se demanda desde la RADR estarían implicadas de forma transversal las áreas de Economía, Agricultura y, sobre todo, Medio Ambiente. Este texto se ha aprobado esta mañana en una reunión que ha tenido lugar en Zaragoza y en la que han estado presentes los presidentes de los Grupos Leader Proder de Aragón.

En esta reunión se ha puesto de manifiesto la inquietud y preocupación existentes ante el anuncio de recorte de fondos europeos para desarrollo rural para el periodo 2007-2013, que supone entre un 30 y un 40 % menos. El presidente de la RADR, Manuel Conte, ha señalado que “el modelo Leader de gestionar en materia de desarrollo rural es un excelente instrumento, un modelo que aglutina a todos los agentes existentes en los pueblos de Aragón”, como se ha puesto de manifiesto con las cifras que se incluyen en el documento aprobado.

En el periodo 2000-2006 se ha invertido un gasto público total en Aragón a través de los grupos de acción local de 115 millones de euros, que ha generado una inversión total (pública más privada) de más de 306 millones de euros. Esto supone que cada euro de inversión pública ha generado 4,02 de inversión privada.

De 2002 a 2005, los empresarios han creado o consolidado 1.724 empresas y 6.903 empleos por parte de emprendedores en el medio rural aragonés. En la actualidad ante la falta de fondos, los Grupos de Desarrollo Rural no pueden atender las demandas comunicadas formalmente de 925 proyectos que están en espera de recursos para poder ponerse en marcha.

Estos proyectos supondrían que por poco más de 30 millones de euros de inversión pública, se generarían 131 millones de inversión total y se crearían 1.464 puestos de trabajo en los pueblos de Aragón.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional