Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La comarca de los Monegros y el territorio francés de Pays de Val d Adour han firmado hoy en Francia
 

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, y el presidente del Pays du Val d’ Adour, Jean Glavany, han firmado hoy en la localidad francesa de Maubourguet un convenio de cooperación entre ambos territorios.

El objetivo del convenio es reforzar la cohesión económica y social, tal y como ambos han destacado tras la firma durante la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en Tarbes. Conte ha señalado que mediante la colaboración de ambos territorios, “estamos contribuyendo a la construcción de la Europa que todos deseamos”.

El presidente de la comarca de Los Monegros ha dicho que “se ha avanzado sustancialmente durante los últimos años en la colaboración que mantenemos con el territorio francés, pero queda también mucho por hacer sobre todo en materia de comunicaciones”. Por su parte, Jean Glavany ha dicho que la colaboración entre Los Monegros y Val d’ Adour es ya un hecho a través de los proyectos europeos que tienen en común y “mediante este convenio vamos a profundizar en esta fructífera relación y a ampliar los temas de trabajo en asuntos como la agricultura sostenible”.

Hasta el momento, Los Monegros y Val d’ Adour comparten dos proyectos europeos que ya están en marcha. Se trata, por un lado, del programa Interreg III A, Qualitur, cuyo objetivo es establecer una estrategia común de desarrollo turístico y, por otro lado, el programa ARTE, que cuenta también con un tercer socio francés, Pirineos Cátaros, y cuya finalidad es identificar a los jóvenes con su territorio a través del arte.

Por lo que respecta al convenio firmado hoy en Francia, se establece que la cooperación entre ambos territorios tratará principalmente aspectos como la puesta en marcha de políticas comunes de desarrollo sostenible, la organización de intercambios o el desarrollo de experiencias, informaciones y metodologías en sectores como la agricultura sostenible, la comercialización de productos locales, las energías renovables, la protección y la valorización de los recursos naturales, la educación y la juventud, el desarrollo de la Sociedad de la Información, la participación ciudadana y el apoyo a colectivos desfavorecidos.

También se contempla el impulso de políticas de desarrollo sostenible encaminadas a la mejora del bienestar y la permanencia de la población en los territorios, garantizando la calidad del entorno y la actividad socioeconómica y el empleo existentes en los mismos, el fomento y promoción de las actividades generadoras de desarrollo económico y social, de la competitividad empresarial y de la creación de empleo estable y de calidad.

El Pays de Val d’ Adour se halla en el Sur de Francia y tiene una superficie cercana a los 2.000 kilómetros cuadrados. Reagrupa 202 municipios que se encuentran en tres departamentos (Gers, Pirineos Atlánticos y Altos Pirineos) y dos regiones (Aquitania y Midi-Pyrénées). Cuenta con más de 51.000 habitantes y una densidad de 32 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que la sitúa en la media de los espacios rurales del Midi-Pyrénées.

A pesar de su mayor densidad, comparte características comunes con Los Monegros como la pérdida progresiva de habitantes y el envejecimiento poblacional. Asimismo, se encuentra cercano a dos polos urbanos como son Tarbes y Pau. Su superficie agrícola representa el 60 % del espacio y sus condiciones geográficas y climatológicas han permitido una actividad agrícola, que se basa principalmente en el monocultivo del maíz en el valle del Adour y en la parte más montañosa del territorio en la viticultura, con Denominaciones de Origen como Madiran o Saint Mont.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional