El presidente de la comarca de Los Monegros, Manuel Conte, ha dicho en la clausura de Estepárea 2006 que “en este foro se ha demostrado que es posible ser joven, crear una empresa y vivir en el mundo rural”. Conte ha reiterado el mensaje a los jóvenes monegrinos para que “se queden en el territorio, no emigren y se den cuenta de las posibilidades que hay, a través de herramientas como las Nuevas Tecnologías”, en un mercado internacionalizado donde proceder del medio rural es un valor añadido y es una marca distintiva que diferencia en el mercado de forma positiva.
La clausura ha estado precedida de una comida-coloquio sobre “las propiedades de los alimentos ecológicos”, organizada por UAGA-COAG y moderada por Luis Laiglesia de Localia y Radio Huesca, a la que han asistido 150 personas y en la que han participado los productos ecológicos, Antonio Artal y Félix Ballarín, el director gerente del CITA (Centro de Investigación de Tecnología Agroalimentaria de Aragón, José González Bonillo, la secretaria de la Sociedad de Consumidores Ecológicos El Bisaltico, Rosa Palacios, el doctor Pablo Saz, y el secretario provincial de UAGA, José Manuel Penella.
El menú ecológico ha estado compuesto por arroz con verduras, cordero, cerezas y mortajadicos de Leciñena y vino del Somontano. Los asistentes han destacado los beneficios de los alimentos ecológicos para la salud, así como el impacto del abuso de pesticidas y las alternativas a los productos químicos. Desde el punto de vista del consumidor han señalado que el producto ecológico es más caro que el tradicional, porque suele haber abusos en su comercialización y que los consumidores prefieren gastar más dinero en otros temas que en alimentación.
También dentro de las jornadas técnicas de Estepárea, esta mañana se ha celebrado una mesa redonda sobre experiencias de jóvenes emprendedores en el mundo rural. Ricardo Buil gerente de centraldereservas.com, ha destacado factores como la innovación, la especialización y la actitud positiva entre los necesarios para llevar adelante una empresa con éxito desde el medio rural. Como la suya ubicada en Aínsa y dedicada al sector de viajes que factura 12 millones de euros y cuenta con 42 empleados. “Hemos crecido a pesar de la adversidad, y seguimos en expansión con nuevos productos; ser de pueblo nos ha dado una distinción y un caché que nos diferencia y nos ha beneficiado como empresa”, señaló Buil.
En el apartado de actividades paralelas, se ha celebrado la final del primer Campeonato de Play Station II, patrocinado por Sony, en el que han participado más de cien jóvenes. Los ganadores han sido, en tercer lugar Fran Conte, en segundo, Jorge Martínez, y el ganador ha sido Ivan Tella. Todos ellos han recogido sus galardones consistentes en consolas con mandos de volante y juegos de Fórmula 1, de la mano de la presidenta del consejo comarcal de la Juventud de Los Monegros, Ana Loriente.
Conciertos
Uno de los platos fuertes de la programación de Estepárea han sido los conciertos de “El Arrebato” y “El Koala” que tuvieron lugar ayer por la madrugada en el recinto ferial de Sariñena. Actuaciones que han sido las más multitudinarias de la historia del V Foro Europeo de la Juventud y el Medio Rural con una asistencia de más de tres mil personas. “El Arrebato” hizo una espectacular puesta en escena en esta actuación incluida en su gira “Paso a paso” y cantó temas de su último disco “Grandes Éxitos”, entre los que no faltaron “Búscate un hombre que te quiera” o “Poquito a poco”, que fueron coreados por el público, al igual que “Por un beso de tu boca” o “Un amor tan grande”.
“El Koala”, por su parte, trajo hasta Los Monegros, en su primera actuación en Aragón su trabajo “Rock rústico de lomo ancho”, del que la canción del verano “Opá yo viazé un corrá”, fue la que consiguió más aplausos entre el público que no dejó de tararearla.
|