Gestionado a través del Centro de Desarrollo que ayer celebró Junta Directiva en Grañén
Desde abril de 2002 hasta la actualidad, el programa Leader Plus en Los Monegros ha generado una inversión total de 11.794.340 euros. El efecto multiplicador en Los Monegros a fecha de hoy es de 4. Es decir, que cada euro de inversión pública ha generado 4 euros de inversión privada. En el mismo periodo, se han creado o consolidado 191 puestos de trabajo.
De ellos 97 son empleos creados y 94 consolidados. Entre los creados, 55 corresponden a empleo femenino y 42 a hombres. Con respecto a los consolidados, 34 son de mujeres y 60 masculinos. El número de beneficiarios asciende a 149 promotores y la inversión aprobada por medidas productivas es la siguiente:
· Servicios a la población: 348.413, 89 euros
· Valorización de productos locales agrarios: 949.585, 91 euros
· Pymes y servicios: 3.727.479, 37 euros.
· Turismo: 4.393.937, 37 euros.
· Formación y Promoción: 159. 791, 70 euros.
El Centro de Desarrollo de la Comarca de Los Monegros cuenta en la actualidad con una lista de espera de 65 proyectos que han presentado su solicitud para acceder a las ayudas del programa Leader Plus.
Estos proyectos empresariales suman una inversión total que asciende a 7.378.993 euros y, desde el punto de vista del empleo, suponen generar otros 157 puestos de trabajo de nueva creación. El presidente del Centro de Desarrollo Monegros, Luciano Abadías, destacó la importancia de estas inversiones y creación de puestos de trabajo generados a través del Leader Plus para el desarrollo de la comarca.
Por su parte, el vicepresidente del Ceder Monegros, Antonio Puyol, subrayó los excelentes resultados que está registrando el modelo de gestión Leader, que implica “la coordinación de todos los agentes del territorio, representados en una Junta, para caminar hacia un modelo de desarrollo común”.
Para el presidente de la Comarca de Los Monegros y presidente a su vez de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, Manuel Conte, “se trata de gestionar y consensuar entre todos, porque si en un territorio como el nuestro, con graves problemas como el de la baja demografía, no nos dirigimos todos en la misma dirección y nos ponemos de acuerdo es muy difícil que éste pueda desarrollarse y avanzar”.
Durante la Junta celebrada ayer también se acordó proponer en la próxima Asamblea el cambio de estatutos del Centro de Desarrollo, para dar cabida a una mayor representación de agentes del territorio. “La finalidad es reconocerles estatutariamente, y con arreglo a la representatividad que estos agentes tienen en el territorio, para que sea un nombramiento por derecho y, sobre todo, que el Centro de Desarrollo cuente con la más amplia representación para que sus decisiones sean consensuadas al máximo”, señaló el presidente comarcal.
|