Del 28 de abril al 1 de mayo, 15 jóvenes monegrinos con edades comprendidas entre los 12 y los 15 años van a viajar a los Pirineos Cátaros, en Francia, para participar en un encuentro transnacional que se enmarca en el programa europeo ARTE.
La Comarca de Los Monegros, junto a los territorios franceses de Val d`Adour y Pirineos Cátaros participan en este proyecto, cuyo objetivo es despertar el interés por el arte entre los jóvenes, además de lograr que se identifiquen con su territorio y fomentar la formación artística. Lalueza albergó ayer una reunión informativa destinada a los padres de los jóvenes participantes en este viaje en la que estuvo presente el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Daniel Périz.
En dicha reunión se dio a conocer el programa de la visita que incluye visitas a Queille para conocer las forjas y las quebradas de Touyre, museo textil, cuerno de Lavelamet, Fiesta del turismo en Lavelanet, castillo de Montsegur y senderismo por el camino histórico de Tisserands y feria medieval, entre otros lugares y acontecimientos.
Al encuentro transnacional también se desplazarán el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte y el presidente del Centro de Desarrollo de Los Monegros, Luciano Abadías, junto a artistas de diferentes disciplinas, técnicos y monitores de la Fundación para la promoción de la Juventud y Deporte de la Comarca de Los Monegros.
Estos encuentros se repetirán en Val d’ Adour y en Los Monegros. Los jóvenes han asistido previamente a los talleres artísticos que se han desarrollado durante los meses de marzo y abril en diferentes localidades monegrinas impartidos por artistas del colectivo ARTE MONEGROS sobre los temas de arquitectura popular, escultura, pintura, aerografía y fotografía.
Los padres acogieron de forma excelente esta iniciativa que repercute de forma positiva en la formación de los chavales, además de fomentar el uso saludable de su tiempo libre. Según indicó Périz, “es muy importante sensibilizar a este sector de la población y un medio óptimo para hacerlo es el arte y el conocimiento de nuestro rico patrimonio artístico, con el objetivo último de que los jóvenes se identifiquen con su comarca, que conozcan su territorio y permanezcan en él”.
|