Alumnado de 1º y 2º de la E.S.O. de los centros de secundaria de Bujaraloz, Grañén y Sariñena participaron el pasado 27 de abril en las pruebas deportivas que se desarrollaron en una nueva ubicación por las previsiones meteorológicas
La Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte, entidad dependiente de la Comarca de Los Monegros, y que, cada año, organiza esta jornada de convivencia deportiva en la que participa alumnado de 1º y 2º de la E.S.O de los institutos I.E.S. Sabina Albar de Bujaraloz, I.E.S. Montes Negros de Grañén y del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena. Con la incertidumbre meteorológica, pero con la seguridad de querer desarrollar la jornada, la ubicación, que, tradicionalmente era en las pistas anexas al instituto de la capital monegrina, se trasladó al recinto ferial de la misma, donde, independientemente del tiempo, se desarrollaron las pruebas deportivas con total normalidad y la tranquilidad de estar “a cubierto”.
En concreto, el alumnado participó en tres tipos de pruebas: saltos (de longitud y de altura), lanzamientos (de peso y vórtex, que simula el lanzamiento de jabalina) y carreras (60 y 400 metros lisos, 60 metros vallas y relevos). Además, se organizaron pruebas paralelas: un circuito de habilidad y una prueba de salto lateral, como actividades complementarias para que la jornada de convivencia en torno al deporte fuera completa y pudiera llenar todo el espacio temporal. Las medallas de oro, plata y bronce para las tres primeras personas clasificadas de cada curso y disciplina fueron entregadas por parte del presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, la Vicepresidenta de la Comarca, Carmen Soto, la Consejera de Deportes, Esther Soler, los concejales del Ayuntamiento de Sariñena, Lorena Canales y Juan José Escanero y el alcalde del Ayuntamiento de Sariñena, Juan Escalzo. Además, hubo trofeos también para los equipos ganadores en las pruebas de relevos.
En palabras de la Consejera de Deporte, Esther Soler, “con esta iniciativa, que lleva en marcha 17 ediciones, se refuerzan los lazos entre jóvenes del territorio practicando deporte, con la importancia que ello tiene, se consigue socializar a través de diferentes disciplinas deportivas, y de una competición sana y saludable, buscando siempre los nexos de unión entre los monegrinos y las monegrinas, sean de la edad que sean, y sea a través de la actividad que sea”.
Las XVII Olimpiadas Interinstitutos de Los Monegros se organizan por la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte con la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena, así como de los tres centros educativos monegrinos: I.E.S. Montes Negros de Grañén, I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena y del I.E.S. Sabina Albar de Bujaraloz. Precisamente, los institutos también recibieron un trofeo como reconocimiento por su colaboración y labor, valorando desde las áreas de Educación Física de los centros participantes de forma muy positiva esta iniciativa y la convivencia comarcal que se produce en torno a ella.
Clasificaciones:
60 METROS VALLAS
Femenino (1º ESO) 1º IRIA SALAS 2ª ADRIANA LÓPEZ 3ª MAJO BURDANO
Masculino (1º ESO) 1º ALEJANDRO AYALA 2º NOUH RBII 3º YAGO SERRATE
Femenino (2º ESO) 1ª JARA PONTAQUE 2ª SARA CALLÉN 3ª ADRIANA GRACIA
Masculino (2º ESO) 1º BAUTISTA RODRÍGUEZ 2º BELTRÁN CUCALÓN 3º JORGE LORENZO
SALTO DE LONGITUD
Femenino (1º ESO) 1º VALERIA MARTÍNEZ 2ª IRIA SALAS 3ª IRENE CABRERO
Masculino (1º ESO) 1º ALBERTO CAMPO 2º MOHAMED GAZDUANI 3º ERIC POZO
Femenino (2º ESO) 1º MARTINA LERÍN 2ª SARA CALLÉN 3ª MERCEDES VILLUENDAS Masculino (2º ESO) 1º MANUEL PARALED 2º JAVIER MONTUL 3º JORGE LORENZO
CARRERA 400 METROS LISOS
Femenino (1º ESO) 1º LEYRE FANDÓS 2ª NURIA TELLA 3ª MARÍA VILCHEZ Masculino (1º ESO)
1º MOHAMMED GHAZOUANI 2º RODRIGO LUPÓN 3º NOUH RBII
Femenino (2º ESO) 1ª PILAR MALLÉN 2ª AINHOA NAVARRO 3ª SORAYA FREIRE
Masculino (2º ESO) 1º KIKO VILCHEZ 2º BAUTISTA RODRÍGUEZ 3º SAMI CHERKAONI
LANZAMIENTO DE VÓRTEX
Femenino (1º ESO) 1º ALEXANDRA ARNAL 2ª LYDIA GALINO 3ª MAJO BURBANO
Masculino (1º ESO) 1º RODRIGO LUPÓN 2º MOAD EL BAHIRI 3º LIZER LACUNA
Femenino (2º ESO) 1º AINHOA NAVARRO 2ª SHEILA AGUILAR 3ª SORAYA FREIRE
Masculino (2º ESO) 1º SERGIO BOIRIA 2º AITOR PISA 3º AMIN ESSABAR
SALTO DE ALTURA
Femenino (1º ESO) 1º ADRIANA SALOMIA 2ª AYA RACHIDA
Masculino (1º ESO) 1º ALEJANDRO AYALA 2º MOHAMED GAZZOUANI 3º ERIC POZO
Femenino (2º ESO) 1ª PILAR MALLÉN 2ª AINHOA NAVARRO 3ª JARA PONTAQUE
Masculino (2º ESO) 1º EVAN PÉREZ 2º GUILLERMO ADVINCULA 3º ALEJO LARROSA
60 METROS LISOS
Femenino (1º ESO) 1ª VALERIA MARTÍNEZ 2ª MAR BASCUÑANA 3ª MAJO BURBANO
Masculino (1º ESO) 1º ALEX BARRAGUER 2º FLORIN DUHITRU 3º ABDOULAYE MBENGUE
Femenino (2º ESO) 1ª LAURA ABADÍAS 2ª SARA CALLÉN 3ª VERA VILLAFAINA
Masculino (2º ESO) 1º JOSÉ IGNACIO JALLE 2º AMIN ESSABAR 3º KIKO VÍLCHEZ
LANZAMIENTO DE PESO
Femenino (1º ESO) 1ª CLAUDIA GÓMEZ 2ª VALERIA MARTÍNEZ 3ª NURIA ANADÓN
Masculino (1º ESO) 1º ALEX AYALA 2º ALESSANDER ACEBEDO 3º VITALII KURITJYN
Femenino (2º ESO) 1ª MARTINA LERÍN 2ª FÁTIMA GASSA 3ª ELENA ESCALZO
Masculino (2º ESO) 1º CARLOS BALLABRIGA 2º SEBASTIÁN SABA 3º JAMAL GHAZAI
CIRCUITO DE HABILIDAD
Femenino (1º ESO) 1ª IRENE CABRERO 2ª IRIA SALAS 3ª WIDAD NAJHI
Masculino (1º ESO) 1º ALEX BARRAGUER 2º ABDOULAYE MBENGUE 3º NOUH RBIIALLAD
Femenino (2º ESO) 1ª JARA PONTAQUE 2ª LEYRE MILLERA 3ª MARTINA BAGÜÉS
Masculino (2º ESO) 1º ANAS AMADOUN 2º MANUEL PARALED 3º JAVIER BONED
SALTO LATERAL
Femenino (1º ESO) 1ª ANGIE GARCÍA 2ª BEATRIZ LECINA 3ª IZARBE JANE
Masculino (1º ESO) 1º RODRIGO LUPÓN 2º ALEX BARRAGUER 3º ADRIÁN PALLARÉS
Femenino (2º ESO) 1ª VERA VILLAFAINA 2ª VICTORIA BOSENCO 3ª MARTINA BAGÜÉS
Masculino (2º ESO) 1º AMIN ESABBAR 2º MANUEL PARALED 3º JULIO GRACIA
PENTATLON
Femenino (1º ESO) 1ª Empate ASIYA OUGUEZZOUNM y MARINA BARRACHINA 2ª NADA CHERKAOUI 3ª ANGIE NICOL
Masculino (1º ESO) 1ª RIDA LAAZIRI 2ª BARAE JAADNA 3º MARTÍN VILLAGRASA
Femenino (2º ESO) 1ª BELÉN CLAVER 2ª CECILIA SAMBIA 3ª MAYA RUFAS
Masculino (2º ESO) 1º DAVID ESCUER 2º JORGE PALLÁS 3º ADRIÁN HERRERO
RELEVOS
Femenino (1º ESO) 1º I.E.S. Sabina Albar. Bujaraloz 2º. I.E.S. I.E.S. Montes Negros. Grañén 3º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena
Masculino (1º ESO) 1º I.E.S. Sabina Albar. Bujaraloz 2º I.E.S. Montes Negros. Grañén 3º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena
Femenino (2º ESO) 1º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena 2º I.E.S. Sabina Albar. Bujaraloz 3º I.E.S. Montes Negros. Grañén Masculino (2º ESO)
1º I.E.S. Montes Negros. Grañén 2º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena. 3º I.E.S. Sabina Albar. Bujaraloz
|