A través del taller “Redescubriendo nuestros pueblos” que hoy se celebra en Castejón de Monegros, organizado por la Comarca de Los Monegros Los artistas del colectivo “ARTE Monegros”, Cabañuz de Portugal y Esther Letosa, han sido los encargados de dirigir la primera de las jornadas del programa ARTE destinada a los jóvenes de la comarca.
Su objetivo general es la formación artística y conseguir que los jóvenes se identifiquen con el territorio a través del arte. El primer taller, que se titula “Redescubriendo nuestros pueblos”, se desarrolla hoy en Castejón de Monegros desde las 11 de la mañana hasta las 17 horas y está dedicado a la arquitectura.
Participan 60 chavales con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años procedentes de Castejón de Monegros, Peñalba, Sariñena, Valfonda, Grañén, Alcubierre, Tardienta, Orillena, Lanaja, Lalueza y Bujaraloz. Tras una proyección de diapositivas sobre elementos de la arquitectura civil que se pueden encontrar en los pueblos monegrinos: arco de medio punto en las portadas, alero, alfiz, patios con suelos de canto rodado, escudos, ... los chavales han asistido a una charla sobre el tema en la que Cabañuz les ha explicado la importancia de mantener los elementos arquitectónicos en las casas de nuestros pueblos, “porque lo que nos queda no se nos puede despistar”.
En este sentido Cabañuz ha explicado que Castejón de Monegros es una de las localidades que conserva un casco urbano con mayor número de estos elementos en sus casas y fachadas. “Es importante que los conozcáis, para poder valorarlos, que los identifiquéis y que reflexionéis después cuando lleguéis a casa y habléis con vuestras familias”, señaló.
Después, los jóvenes han tenido oportunidad de realizar un juego activo, que ha consistido en identificar una serie de elementos arquitectónicos en el casco urbano de Castejón de Monegros, a partir de una serie de pistas con imágenes. Tras el almuerzo, ha habido tiempo para las actividades lúdicas y, por la tarde, taller de representación en el que los chavales pintan, dibujan y pueden poner en práctica la teoría aprendida.
Esta jornada se ha organizado a través de los grupos de “De Ocio” de la Fundación para la promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, cuyo objetivo es ofrecer alternativas al tiempo libre de los jóvenes mediante actividades culturales, formativas y lúdicas. Los próximos talleres para jóvenes dentro del programa europeo ARTE serán :
El sábado 25 de marzo en Lanaja, Jornada Escultórica, “talla sobre alabastro”.
El sábado 1 de abril en Leciñena-Perdiguera, Jornada Pictórica, “pintura naturalista y aerografía”.
El sábado 8 de abril, en Monegrillo-Farlete, Jornada Fotográfica, “El secano en el objetivo”.
|