Fuente: Subdelegación del Gobierno
en Huesca
El encuentro ha reunido al subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos
Campo; al comandante de la Guardia Civil, Óscar Vergara, y al presidente de la
comarca de los Monegros, Pedro Loscertales
Huesca, 1
de febrero de 2024.- El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos
Campo, ha presidido esta mañana una reunión de trabajo con objeto de coordinar
las actuaciones de seguridad en la Comarca de los Monegros. En el encuentro,
solicitado por el ente comarcal, han participado Óscar Vergara, comandante de
la Guardia Civil, y el presidente de la comarca, Pedro Loscertales, así como
trabajadoras del área social de la institución comarcal, con el fin de abordar
de forma amplia y transversal la cuestión.
En la reunión se ha expuesto que el nivel de
denuncias registrado en la zona durante 2023 se ha mantenido en unos parámetros
similares a ejercicios anteriores, con un incremento de un 5% en las
relacionadas con delitos patrimoniales, que ha venido acompañado de un aumento
en el esclarecimiento de los hechos delictivos. En este sentido, destacan
actuaciones como la reciente “Operación Volcado”, que se saldó con la detención
de 11 de los responsables de una organización criminal a la que se imputan 121
robos en viviendas en localidades como Sariñena, otras localidades
altoaragonesas así como de otras provincias del norte de España, o la
“Operación Grako”, que permitió desarticular un punto de venta de drogas en
Grañén.
Respecto a la seguridad ciudadana en Grañén y
a la presencia en la localidad de una persona reincidente por quebrantamiento
de condena contra dos víctimas, la Guardia Civil viene realizando seguimiento
de la situación desde un primer momento, con agentes de diferentes
especialidades de la Comandancia de Huesca, así como agentes de seguridad
ciudadana pertenecientes a puestos cercanos a la localidad. La localidad cuenta
con atención por parte de la Guardia Civil en todo momento, y respecto a esta
situación concreta, desde que se produjo la denuncia en diciembre se han
realizado varios servicios enfocados a la localización y detención del supuesto
autor de los hechos acaecidos; finalmente, el pasado día 25, esta persona fue
detenida y puesta a disposición judicial, quedando el encartado en libertad con
medidas cautelares.
Con el fin de dar respuesta a la inquietud
social generada por esta situación, en este encuentro se ha acordado reforzar
la presencia de agentes de la Guardia Civil en la zona, así como trabajar de
forma coordinada con el ente comarcal, en especial con su área de Servicios
Sociales, para ofrecer un abordaje integral y transversal de la situación y
fomentar la colaboración ciudadana.
En otro
ámbito, el de la seguridad vial, se ha producido un aumento en la presencia de
la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil tras constatar un importante
incremento de la siniestralidad en la zona, con tres fallecidos en accidente de
tráfico durante 2023, frente a la ausencia de víctimas mortales en 2022, ha
provocado que se hayan reforzado los dispositivos de vigilancia en estas vías
para minimizar la siniestralidad, tal y como exige la estrategia de seguridad
vial de la DGT.
|