Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La jornada “Didáctica de los lugares de memoria” tendrá lugar en Robres el próximo 31 de enero a partir de las 10.30 horas
 

Organizada en colaboración con el Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza, sus ponentes son los doctores en Historia del Arte e Historia Inés Escudero, Ascensión Hernández y Diego Gaspar

La actividad, abierta a todo el público, se incluye en la programación organizada desde el área comarcal de Turismo dentro del proyecto “Innovación en el Frente de Los Monegros”, financiado en el marco del Programa EREA+ promovido por la Fundación Aragón Emprende y con cargo al Fondo de Cohesión Territorial del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, mediante la convocatoria de ayudas a proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación en Aragón

Más información e inscripciones:

Área comarcal de Turismo. Tfno. 974 570 090 E mail: turismo@monegros.net

El Ayuntamiento de Robres acoge el próximo miércoles, 31 de enero, a partir de las 10.30 horas, la Jornada “Didáctica de los lugares de memoria”, organizada en colaboración con el Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza. La actividad está orientada a profesionales de las visitas a lugares relacionados con el conflicto y las violencias, para abordar las peculiaridades de este tipo de recorridos, pero también se encuentra abierta al público general interesado en la materia.

Los ponentes, Inés Escudero, Ascensión Hernández y Diego Gaspar, son doctores en Historia del Arte e Historia pertenecientes al IPH y especialistas en este tipo de patrimonio. “Es importante que nos reunamos investigadores en este campo y nos dirijamos a los profesionales y guías que enseñan estos vestigios con la finalidad de dialogar sobre la manera de transmitir al público un pasado ‘trágico’ como la Guerra Civil”, subraya Inés Escudero.

Inés Escudero es doctora en Historia del Arte (Universidad de Zaragoza) en cuya tesis planteó un estudio del conjunto de la producción artística en el contexto de la Guerra Civil española. Su principal línea de investigación es el análisis de las manifestaciones artísticas y la actuación de los creadores en momentos de conflicto bélico durante la época contemporánea y es autora de varias publicaciones sobre el tema. Además, es miembro del grupo de investigación consolidado Vestigium.

Ascensión Hernández es catedrática de la Universidad de Zaragoza. Doctora en Historia del Arte, especialista en arquitectura contemporánea, teoría e historia de la restauración monumental y estudios sobre el patrimonio cultural y sobre el denominado ‘patrimonio incómodo’. Miembro del grupo de investigación consolidado Vestigium y del equipo de investigación "Los arquitectos restauradores de la España del franquismo. De la continuidad de la ley de 1933 a la recepción de la teoría europea", es autora de numerosos textos sobre la restauración arquitectónica en Aragón.

Diego Gaspar es doctor y profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza, su obra profundiza en el papel de los voluntarios en los conflictos europeos entre 1936 y 1947. En particular, analiza la participación extranjera en la Resistencia en Francia.

La jornada se enmarca dentro de la programación organizada desde el área de Turismo de la Comarca de Los Monegros, dentro del proyecto financiado en el marco del Programa EREA+, “Innovación en el Frente de Monegros”, promovido por la Fundación Aragón Emprende y con cargo al Fondo de Cohesión Territorial del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, mediante la convocatoria de ayudas a proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación en Aragón. 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional