Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Alumnado de centros educativos monegrinos reciben educación medioambiental en los talleres impartidos desde el Programa Experiencial “Monegros Sostenible II”
 

El alumnado del Programa Experiencial “Monegros Sostenible II” ha llevado a cabo en cuatro centros educativos de la comarca diversas charlas de concienciación sobre reciclaje y cómo separar de forma correcta los residuos, con especial hincapié en la fracción de materia orgánica.

Esta actividad se ha desarrollado durante el pasado mes de noviembre y se enmarca en las prácticas laborables incluidas en “Monegros Sostenible II”. El objetivo ha sido “reimpulsar el uso de las composteras instaladas durante el mes de mayo a través de un programa desarrollado por el CEDER Monegros”, según explica la directora del Programa Experiencial, Jessica Barba. De este modo, “el alumnado da valor a restos de materia orgánica que se generan en cada colegio para compostar y generar un producto de valor que utilizan en ocasiones en sus propios huertos escolares”, ha añadido Jessica Barba.

En concreto, el alumnado ha realizado los talleres en los colegios de Leciñena, Sariñena, Perdiguera, y Tardienta que ha cerrado esta semana el ciclo. En total, han participado 121 niños y niñas de entre 3 y 12 años. “El resultado ha sido muy satisfactorio por la participación de los escolares y la experiencia de los alumnos trabajadores del programa experiencial en su faceta de educadores ambientales”, ha concluido la directora.

Por otro lado, el Programa Experiencial "Monegros Sostenible II" ha continuado con las visitas formativas a enclaves de interés. Entre ellas, el alumnado se desplazó hasta Pikolín para conocer la gestión de residuos industriales generados en el proceso de fabricación de colchones de esta planta situada en las inmediaciones de Zaragoza. La salida se completó con la visita a AITIIP centro tecnológico para conocer la vanguardia en investigación de biomateriales y cuestiones de economía circular. Estas visitas complementan la formación teórica relacionada con el Certificado de Profesionalidad de Gestión de Residuos.

Además, el Agente de Protección de la Naturaleza, Jesús Silano, llevó a cabo una jornada formativa en el aula donde ahondó en las distintas funciones que llevan a cabo los APN, tema del Certificado de profesionalidad de Educación e interpretación ambiental. La mañana se completó con una salida de campo, con dos paradas destacadas: la confluencia de los ríos Guatizalema y Alcanadre y el mirador de la Sierra de Jubierre, donde se explicaron aspectos relativos a los diferentes espacios protegidos de la zona, los usos permitidos y prohibidos y los elementos singulares de protección.

"Monegros Sostenible II" está impulsado por la Comarca de Los Monegros, gestionado desde el área comarcal de Desarrollo con el apoyo de Monegros Servicios Medioambientales, con subvención del INAEM.

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional