| 
					
					 La mosca negra y las garrapatas son los temas más destacados este año   En el acto inaugural, celebrado esta mañana en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Grañén, han intervenido el alcalde de Grañén, Carlos Sampériz, el presidente en funciones de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, y el director del curso, Javier Lucientes, catedrático de la Universidad de Zaragoza.   Este curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza es único en España y está especializado en insectos y ácaros. Cada día adquiere más interés social debido a los problemas de salud pública que acarrean. El alumnado es de perfil variado. En su mayoría, las personas inscritas son profesionales del ámbito de la Veterinaria, Medicina, Biología, así como técnicos de empresas de control de plagas y de administraciones públicas.   El contenido del curso incluye el estudio de plagas como la mosca negra, garrapatas, mosquito tigre, mosquitos, piojos y pulgas, así como enfermedades transmitidas por vectores como leishmaniosis o malaria, entre otros asuntos. El curso comprende trabajos teóricos y prácticas de laboratorio en identificación de estos artrópodos, así como numerosas salidas al campo en las que los alumnos aprenden los métodos de captura y monitorización de las diferentes plagas y a identificar sus hábitats de cría principales. Abarca no sólo la identificación de las especies de plagas sino los métodos de control más adecuados para cada una de ellas.   En el acto inaugural, los representantes institucionales han agradecido al profesor Lucientes su dedicación hacia este curso, que convierte a Grañén y a Los Monegros en referencia del mundo de la Entomología a nivel nacional e internacional. Los expertos más destacados del país se van a dar cita durante cinco días en la localidad monegrina para transmitir sus conocimientos técnicos. De hecho, la calidad del profesorado y las sesiones prácticas son las claves del éxito de esta iniciativa, única en nuestro país, que de nuevo ha llenado todas las plazas disponibles en tiempo récord, con 20 alumnos y alumnas procedentes de nueve comunidades autónomas y de otros países.   El profesor Lucientes ha señalado que las prácticas con salidas de campo es lo más valorado y lo que hace más especial a este curso, “puesto que permite conocer sobre el terreno cómo muestrear, cómo identificar las especies y cómo llevar a cabo un control ordenado”. El director ha agradecido el apoyo de Ayuntamiento y Comarca, “que hacen posible esta iniciativa, cuya temática registra un interés creciente”. Según ha explicado, “el programa refleja las novedades y se actualiza cada año”. Le acompaña en la codirección del curso, la bióloga Sarah Delacour, quien además forma parte del profesorado.   Este curso de verano está organizado por la Universidad de Zaragoza con la colaboración del Ayuntamiento de Grañén y la Comarca de Los Monegros.   Más información: http://entomologia.monegros.net   PROGRAMA PREVISTO    Lunes, 10 de Julio     - 09:00 h. Presentación del Curso. La Entomología      Sanitaria y Control de Vectores. Una disciplina emergente en Europa. 
   - 11:00 h.  Los Díptera. Su importancia como      productores y vectores de enfermedades. 
   - 12:00 h. Moscas Negras (Simuliidae) y Mosquitos      (Culicidae). Taxonomía y Biología. 
   - 16:00 h.  Muestreo de Artrópodos de interés      Sanitario. Programas de Monitorización. 
   - 18:00 h. Demostración de la utilización de los      principales métodos de Monitorización de larvas de Mosquitos y Simúlidos      de la zona.  Colocación de trampas para la captura de adultos de      Culícidos y Simúlidos. 
     Martes, 11 de Julio     - 07:30 h. Recogida de las trampas colocadas el día      anterior y tratamiento del material capturado en las trampas.  
   - 10:30 h. Práctica de laboratorio: Identificación      de las principales especies de Culícidos y Simúlidos.
   - 16:00 h. Flebotominos (Psychodidae) y Jejenes      (Ceratopogonidae). Taxonomía y Biología. 
   - 18:00 h. Muestreo de larvas de Culícidos en      arrozales. Colocación de trampas para la captura de adultos de      Ceratopogónidos y Flebotominos. 
     Miércoles, 12 de Julio     - 07:30 h. Práctica de laboratorio: Tratamiento del      material capturado en las trampas. Identificación de las principales      especies de Ceratopogónidos y Flebotominos.
   - 10:30 h. Garrapatas y ácaros (Acarina:      Metastigmata, Mesostigmata, Astigmata). Características morfológicas.      Biología de las especies españolas. Práctica de laboratorio:      Identificación de las principales especies. 
   - 12:30 h. Las Leishmaniosis y la Malaria. Estado      actual de las investigaciones sobre estas dos importantes enfermedades      Metaxénicas. 
   - 16:00 h. Artrópodos contaminantes de alimentos.      Importancia Sanitaria. 
   - 17:00 h. Entomología Forense. Práctica de laboratorio:      Identificación de las principales especies de dípteros implicadas.
     Jueves, 13 de Julio     - 07:00 h. Demostración práctica de las diferentes      técnicas de Control de Mosquitos y de Mosca Negra. 
   - 10:00 h. Control integrado de Mosquitos. El      modelo del Servicio de Control de Mosquitos de Monegros. 
   - 12:00 h. Prácticas de Laboratorio. Determinación      de la edad Fisiológica de los mosquitos. Una herramienta de utilidad en el      estudio de las poblaciones de Vectores. 
   - 16:00 h. Nuevas tecnologías en la taxonomía de      los artrópodos de interés Sanitario. 
   - 18:00 h. Piojos (Pthiraptera) y pulgas      (Siphonaptera). Características morfológicas. Biología de las especies      españolas. Práctica de laboratorio: Identificación de las principales      especies. 
     Viernes, 14 de Julio     - 07:30 h. El Mosquito tigre, Aedes albopictus. Una      especie invasora que está colonizando España. 
   - 08:30 h. Un nuevo mosquito invasor en España, el      Aedes japonicus. Morfología, distribución, comportamiento, métodos de      muestreo y control en Ticino (Suiza). 
   - 09:30 h. Control del Mosquito tigre. Del Sector      Público al Sector Privado. 
   - 11:30 h. Control de Insectos en el Ámbito de la      Salud Pública. 
   - 13:00 h. Acto de clausura y entrega de Diplomas. 
       
				 |