Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Éxito de la plantación de árboles realizada en Robres e impulsada desde el área de Juventud de la Comarca de Los Monegros con la colaboración del Ayuntamiento.
 

Esta iniciativa medioambiental surge desde las denominadas “Antenas Informativas de Los Monegros”, que reúne a un grupo de personas jóvenes comprometidas con la dinamización de sus pueblos a través de los programas comarcales de Juventud

Gracias a esta iniciativa, el pasado sábado se plantó algo más de un centenar de sabinas y carrascas en el entorno de las piscinas municipales de Robres, en el marco de una jornada con ambiente festivo y notable participación. El objetivo: contribuir desde lo local a concienciar sobre el cambio climático y sensibilizar a la población sobre la necesidad de implicarse en el cuidado de su entorno

Como colofón a la actividad, se hizo entrega de diplomas para premiar a aquellas personas que quisieron apadrinar un árbol, comprometiéndose a su cuidado, riego y abono durante al menos un año

“Un pequeño gesto puede generar grandes cambios”. Las “Antenas Informativas de Los Monegros” lo saben bien y por eso decidieron ponerse manos a la obra, partir de la teoría a la práctica y organizar una actividad que diera respuesta a una de sus inquietudes principales: el cuidado del medio ambiente. Estos chicos y chicas viven en diferentes pueblos de la comarca y están dinamizados a través de las animadoras comarcales de Juventud y de programas como “De Ocio”, que se llevan a cabo desde la Fundación para la Promoción y Juventud de la Comarca de Los Monegros.

Así nació la idea de la plantación de árboles en Robres, que tuvo lugar el pasado sábado con una gran participación y gracias a la que se consiguió que un centenar de sabinas y carrascas estén ya creciendo en el entorno de las piscinas municipales. Con el fin de garantizar el cuidado de estos árboles, se entregaron 70 diplomas a otras tantas personas que se comprometieron a apadrinar el árbol que habían plantado. Para ello, deben regarlo, abonarlo y cuidarlo durante un año como mínimo.

La alcaldesa de Robres, Olga Brosed, realizó un balance muy positivo de esta experiencia. Jóvenes, mayores, familias enteras y personas de todas las edades se unieron gracias a esta iniciativa que pretende contribuir a la preservación del medio ambiente y de la naturaleza, fomentando el espíritu comunitario, ya que, “al plantar y cuidar el árbol, las personas establecen un vínculo permanente con el árbol apadrinado y con su entorno”. La propuesta sigue abierta ya que quedaron 30 árboles pendientes de apadrinar. Las personas interesadas pueden dirigirse al Ayuntamiento de Robres (Tfno:  974 39 20 11).

Además del Ayuntamiento de Robres, la iniciativa contó con la colaboración de la empresa pública Monegros Servicios Medioambientales S.L., así como de la empresa Carpintería Villanueva, que donó las placas de aluminio que identifican cada árbol con su padrino/a. Precisamente, para decorar estas placas personalizadas se organizó un taller participativo, al que se unió otro de chapas que, junto al almuerzo popular, completó el programa previsto. Dado el éxito del encuentro, se pretende exportar la fórmula a más pueblos de la comarca. Algunos ya están manifestando su interés en albergar una jornada similar en sus poblaciones. Los interesados pueden dirigirse a:  juventudmonegros@monegros.net

“De Ocio” es un proyecto de actuación socioeducativa que incluye fomentar hábitos de vida saludables, la prevención de drogodependencias, violencia y conductas discriminatorias en los jóvenes de la comarca de Los Monegros. “Con este programa se realizan dinámicas de grupos y actividades que abarcan diversas áreas de actuación basados en principios de convivencia, habilidades sociales, resolución de conflictos, hábitos de vida saludables, empatía y autoestima, que son claves para favorecer el desarrollo personal y la interacción con el grupo”, recuerda la consejera comarcal de Juventud y Deporte, Esther Soler. En definitiva, se trata de un programa pensado para desarrollar actividades con personas jóvenes y para dinamizar y crear espacios de ocio y tiempo libre saludables en el medio rural.

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional