La Comarca de Los Monegros extiende una red de apoyo contra la violencia de género LA JORNADA “TEJIENDO SORORIDAD. MONEGROS POR LA IGUALDAD” QUE HA TENIDO LUGAR HOY EN LECIÑENA EN TORNO AL 25N Organizado por el Centro Comarcal de Servicios Sociales de Los Monegros, este encuentro nace con vocación de continuidad. Ha girado en torno al proyecto “Tejiendo Sororidad” que ya llega a cinco comarcas aragonesas. Se trata de una red de ayuda mutua entre mujeres para apoyar a las víctimas de violencia de género impulsada a través del Centro Comarcal de Servicios Sociales. Las acciones de esta herramienta arrancaron en Los Monegros el pasado año, con el apoyo del proyecto CONCILIA La jornada “Tejiendo sororidad. Monegros por la igualdad” ha tenido lugar hoy en el Santuario de Nuestra Señora de Magallón de Leciñena, con la participación de medio centenar de profesionales de los Servicios Sociales de diferentes comarcas aragonesas, personas e instituciones que trabajan por la igualdad, así como del tejido asociativo. La inauguración ha tenido lugar esta mañana a cargo de la directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), María Goikoetxea, y del presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan. Por la tarde, han clausurado la Jornada la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, acompañada de la consejera comarcal de Servicios Sociales, Ana Puey. Han asistido a la jornada, asimismo entre otras personas, la vicepresidenta comarcal, Olga Brosed, la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros Ana Belén González, la delegada del Gobierno de Aragón en Huesca, Carmen Luesma, así como el alcalde de Leciñena, Raúl Gracia. El presidente comarcal ha destacado “la importancia de la cooperación y la coordinación entre territorios para visibilizar y contribuir a erradicar la violencia de género y la colaboración entre instituciones a la hora de trabajar contra esta lacra social”. Además, tanto Sanjuan como Puey, han agradecido especialmente a las profesionales del Centro Comarcal de Servicios Sociales “su labor y el trabajo en red que habéis impulsado y que se está implantando
cada vez en más territorios”. El presidente ha señalado que “en la comarca trabajamos
de forma transversal este tema desde los Servicios Sociales y desde todas las
áreas para seguir avanzando hacia la igualdad”. Durante la inauguración del
encuentro, la directora del IAM ha puesto en valor y ha agradecido la labor que
se realiza desde las comarcas y ha abierto las puertas para continuar con la
colaboración. Por su parte, durante la clausura la consejera comarcal de Servicios Sociales ha añadido la importancia de visibilizar a las supervivientes de la violencia de género como agentes activos en el trabajo por la igualdad. En este sentido, ha agradecido a las participantes en “Tejiendo Sororidad”, “por vuestro paso al frente y ofrecer ese mensaje en positivo a la sociedad: de la violencia de género es posible salir. Entre todas las personas conformamos una red de apoyo social que camina hacia la igualdad, que es nuestro objetivo principal”. Finalmente, Silvia Salazar ha insistido en que “esta lacra la tenemos que parar la sociedad en su conjunto y para ello se está trabajando desde todos los ámbitos”. La programación de la Jornada ha incluido la proyección del audiovisual de la campaña “Monegros por la igualdad”, de la Comarca de los Monegros, así como el teatro foro “Paredes de papel”, a cargo del Colectivo TO. Además, la profesora de la Universidad de Zaragoza, Isabel Ortega Sánchez, ha llevado a cabo el taller participativo titulado “Estrategias para prevenir y afrontar la violencia de género” y, por la tarde, se ha desarrollado lugar una dinámica grupal en torno al proyecto “Tejiendo sororidad” a cargo de profesionales y participantes en este proyecto. El objetivo de “Tejiendo sororidad” es sensibilizar sobre las causas y consecuencias de la violencia de género y empoderar a las mujeres que se encuentran en diferentes fases de recuperación del maltrato, que reciben formación y son quienes después ayudan con su testimonio, experiencia y apoyo a otras mujeres del territorio. Nace de la necesidad detectada desde el Centro Comarcal de Servicios Sociales de la Comarca de Los Monegros de poner en marcha una herramienta que demandan las propias mujeres. “Tejiendo Sororidad” se engloba dentro de las actuaciones del convenio de colaboración entre el IAM y la Comarca de Los Monegros para la realización de acciones formativas y campañas en materia de prevención y sensibilización sobre la violencia de género, financiado a través de fondos provenientes del Pacto de Estado. Para más información: cssmonegros@monegros.net
|