Esta mañana ha tenido lugar una reunión en Grañén mediante videoconferencia para poner en marcha el proyecto
El consejero comarcal de Turismo, Alfonso Salillas, junto a diversos técnicos de la Comarca de Los Monegros, han mantenido una reunión esta mañana en Grañén, en la que también han participado sus homólogos de la región francesa de Val d’ Adour a través de videoconferencia. Ambos son socios participantes en el programa Interreg III A “Qualitur” que supone la puesta en marcha de un plan estratégico para el sector turístico en los dos territorios. “Esta iniciativa ha surgido porque somos dos territorios semejantes, somos dos comarcas de paso, en ambas el turismo se mueve por la inercia de los Pirineos y el esquí y lo que queremos conseguir es que la gente no pase, que se quede”, dijo Salillas.
El primer objetivo que se va a desarrollar es inventariar, clasificar y categorizar los recursos existentes en ambos territorios. “Tras un inventario en el que se analizará la oferta potencial, se habrá de validar el resultado a través de un proceso de participación social con mesas diagnóstico en las que se involucrarán las asociaciones, los empresarios, los técnicos de las instituciones y sus responsables.
De este modo, y como consecuencia de este diagnóstico participativo, se definirán colectivamente y con el máximo consenso las diferentes estrategias de desarrollo a impulsar en los territorios”, explicó Alfonso Salillas, quien subrayó el carácter participativo del proyecto. Para llevar a cabo este objetivo, las acciones que se van a emprender son el diseño de una metodología de trabajo común para el inventario, clasificación y categorización de los recursos, así como sesiones informativas con los actores locales intervinientes en el sector turístico para explicarles el proceso y fomentar su implicación en el proyecto.
Estas sesiones tendrán lugar con diversos empresarios en Bujaraloz, Grañén y Sariñena, los días 22, 23 y 24 del presente mes de marzo, respectivamente. “Queremos implicar a un centenar de agentes del territorio. A través de una encuesta conoceremos las expectativas de lo que quieren desarrollar en materia turística.
Todos pueden colaborar y ser agentes dinamizadores turísticos, cualquier comerciante en su establecimiento puede ofrecer a un visitante información a través de folletos, de forma oral o a través de otros materiales de divulgación”, dijo Salillas. En esta primera fase también se va a crear una base de datos con todos los recursos existentes, identificando su grado de valorización, conservación y explotación turística.
El programa europeo Qualitur, estrategia de desarrollo territorial basada en el fomento de la calidad turística, es un programa de cooperación transnacional Interreg III A. Su objetivo general es analizar los territorios, basándose en el patrimonio local, para diseñar una estrategia común de desarrollo turístico que garantice políticas de calidad y la futura sostenibilidad del sector.
|