La primera proyección de la película en Los Monegros, realizada por la productora “Pecas voladoras”, tuvo lugar ayer jueves en el Cine-Teatro “El Molino” de Sariñena. El segundo pase ha contado esta mañana con la asistencia de alumnado de los institutos de Grañén y Sariñena. El tercer pase tendrá lugar mañana sábado, 8 de octubre, a las 17 horas. La entrada solidaria cuesta 2 euros Nunca nadie lo había hecho antes. Recorrer 400 kilómetros en pleno verano por la estepa monegrina durante diez días en silla de ruedas adaptada. Ese fue el reto que los tres componentes de la asociación sin ánimo de lucro “Caminus” llevaron a cabo en julio y agosto de 2021, con el fin de visibilizar las enfermedades minoritarias y recaudar fondos para su investigación. Las vivencias que se desprenden de esta aventura y las sensaciones de esfuerzo, alegría y solidaridad de los protagonistas de este periplo se plasman en el documental “Persiguiendo el límite”, realizado por “Pecas Voladoras”, que se proyecta esta semana por primera vez en Los Monegros, tras su estreno en Vitoria. Ayer tuvo lugar el primer pase de los tres previstos en el Cine-Teatro “El Molino” de Sariñena, con presencia de representantes de la Comarca de Los Monegros y de ayuntamientos monegrinos. Esta mañana la proyección ha contado con la asistencia de más de cien alumnos y alumnas de los institutos de Grañén y Sariñena. “Vamos a llevar Los Monegros por todo el mundo”, afirmaron antes de la proyección, además de tener palabras de agradecimiento por el apoyo recibido en la comarca de Los Monegros, tanto Rubén Zulueta como José Ignacio Fernández quienes, junto con Antonio González, son los componentes de la asociación “Caminus”, impulsora de esta iniciativa. Ambos están aquejados de distrofia muscular, una enfermedad degenerativa para la que no hay cura ni tratamiento, lo que no es impedimento para que sigan adelante emprendiendo iniciativas llamativas que sirven para poner el foco y recaudar fondos para investigar las denominadas enfermedades raras. A lo largo de la ruta por Los Monegros, diferentes nombres propios pusieron rostro a esta realidad, entre ellos, algunos tan conocidos como el de Isabel Gemio, que se trasladó hasta las saladas de Bujaraloz y con cuya Fundación colabora esta iniciativa. El presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, considera que esta iniciativa ha sido “muy satisfactoria y ha quedado reflejada en este magnífico documental; los municipios de Los Monegros y sus habitantes se volcaron y, una vez más, demostramos que somos un territorio solidario, además de que también supone un medio de promoción para dar a conocer nuestra comarca, puesto que los paisajes y el patrimonio de nuestra tierra están muy presentes en el audiovisual”.
|