La Casa del Temporero, la publicación de un manual práctico y la puesta en marcha de una página web son las próximas acciones del programa Interreg “Estabilización laboral de los empleos temporales pluriactivos”. La Fundación para la Acción Social de la Comarca de Los Monegros es la jefe de filas de este proyecto europeo.
Esta mañana ha tenido lugar una reunión técnica en la sede de la Fundación en Sariñena para avanzar en sus objetivos. La Oficina de Coordinación Laboral que gestiona la Comarca de Los Monegros para atender la oferta y demanda de trabajos temporales, con especial atención a los inmigrantes, va a trabajar por primera vez a partir del próximo verano en coordinación con las regiones francesas del Roussillon y la Cerdaña.
En la actualidad se está trabajando en la elaboración de una página web que servirá para coordinar el trabajo temporal en los tres territorios participantes. Esta acción se enmarca en el programa Interreg III A “Estabilización laboral de los empleos temporales pluriactivos”. El objetivo general del proyecto es permitir a los productores locales de los territorios participantes captar y fijar una mano de obra cualificada para los trabajos de carácter temporal, relacionados con el sector agroganadero o de servicios. “Se contemplan cuestiones como el alojamiento, la formación, la salud, la familia y el empleo que eviten situaciones de desamparo, especialmente entre los inmigrantes”, explicó el consejero comarcal de Acción Social, Alvaro Amador.
La Fundación para la Acción Social de la Comarca de Los Monegros es la jefe de filas de este proyecto europeo en el que también participan los territorios franceses del Rosellón y la Cerdaña. Otra de las acciones que contempla el proyecto es la Casa del Temporero Pluriactivo Transpirenaico que se ubicará en Grañén, en un edificio que ha cedido el Ayuntamiento de la localidad monegrina, que será gestionado por la Fundación para la Acción Social de la Comarca de Los Monegros.
La Casa del Temporero servirá para acoger a los trabajadores temporeros en condiciones idénticas, en un albergue donde encontrarán información sobre empleo en los diferentes territorios implicados. Se informará sobre las legislaciones y los contratos de trabajo y se coordinarán las actividades locales y transfronterizas en materia de trabajo temporal.
Por otro lado, se ha acordado la publicación de un folleto en el que se explicará cómo inscribirse en la página web como demandante de empleo y otros asuntos de carácter práctico. También se va a editar una guía el último trimestre del año en el que se analizará de forma comparativa la legislación española y francesa en materia de trabajo temporal y se incluirán propuestas de modificación legislativa.
Durante la reunión también se anunció que los próximos días 5 y 6 de abril se trasladará hasta Los Monegros una delegación de técnicos procedentes de Perpiñán con el fin de valorar el proceso del desarrollo del proyecto hasta la fecha.
|