Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Comarca de Los Monegros impulsa un estudio para conocer las necesidades de la población en materia de conciliación
 

El estudio concluye que las personas que viven en el territorio demandan ampliar los servicios de atención a menores, lo que, además, supondría un nicho de mercado laboral para las personas más afectadas por el paro en la comarca y que busca trabajo en este sector, formado, sobre todo, por mujeres mayores de 45 años

El Centro Comarcal de Servicios Sociales ha impulsado este diagnóstico pionero, dentro del convenio de colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer, perteneciente al Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, en el marco del Plan Corresponsables dependiente del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España

La Comarca de Los Monegros está trabajando en la puesta en marcha de diferentes actuaciones como resultado de la implantación en el territorio del Plan Corresponsables del Gobierno de Aragón. Una de las primeras acciones es la elaboración de este diagnóstico que, a través del análisis de diferentes variables sociodemográficas, pone de relieve las principales características de Los Monegros en torno a las necesidades de conciliación. La empresa dDialoga, que ha sido la encargada de realizarlo a partir de un estudio pormenorizado del territorio y de encuestas a la población, lo ha presentado al presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan.

El presidente comarcal lo ha valorado de forma muy positiva y considera que “ha sido una decisión muy acertada comenzar la implantación del Plan Corresponsables en el territorio con un estudio previo como éste porque nos facilita una fotografía muy clara y útil de cómo estamos en nuestra comarca en cuanto a conciliación y empleabilidad en torno a esta materia para poder poner encima de la mesa las soluciones y las posibilidades que tenemos los monegrinos y las monegrinas para poder mejorar la conciliación, algo muy importante para nuestros pueblos”.

Según se desprende de este diagnóstico pionero, las personas que viven en Los Monegros demandan más servicios de conciliación y la Comarca está trabajando para dar respuesta a esta necesidad, canalizando nuevas acciones a través del Plan Corresponsables. Entre ellas, se encuentra la puesta en marcha de un campamento itinerante este verano para niños y niñas, que se presentará en breve, así como el estudio para incluir servicios de conciliación a domicilio para menores en aquellos municipios que lo demanden.

Entre las conclusiones principales del estudio, su responsable e investigador Jorge Dieste destaca que “aunque Los Monegros no tiene altas cifras de paro, sí que hemos detectado que hay una demanda de empleo por parte de mujeres mayores de 45 años en el sector laboral de los servicios al que se refiere el Plan Corresponsables, dirigido a mejorar la conciliación con acciones para la atención a menores de 14 años”. Añade que “de las encuestas realizadas, se desprende que la población de Los Monegros demanda más servicios para atender a niños en edad escolar y, por otro lado, comprobamos esa demanda de empleo por parte de mujeres que podrían atender esos nuevos servicios de conciliación en la comarca. Ahora se trata de ver cómo, a través de los Servicios Sociales comarcales, logramos unir ambos aspectos: crear empleo de calidad autóctono en la propia comarca por parte de mujeres mayores de 45 años que atiendan estos servicios de conciliación que demandan las familias”. En toda la comarca hay 1.715 niños y niñas menores de 14 años.

Como ha explicado Dieste, “este estudio se ha realizado durante los últimos siete meses y partía de la ventaja de contar con los datos del trabajo de campo y del diagnóstico de vulnerabilidad realizado por el grupo GEOT de la Universidad de Zaragoza, del que formo parte, a través del proyecto POCTEFA SE CANTO que lideró la Comarca de Los Monegros”. En este caso, el trabajo se ha centrado en las cuestiones relativas al desempleo y los nichos de empleabilidad en el sector servicios, así como los menores de 14 años y los servicios de conciliación que ya están funcionando en Los Monegros, entre los que destaca la importancia de la Escuela Infantil Comarcal, con casi 200 niños y niñas matriculados de hasta 3 años en 16 pueblos monegrinos. “Hemos puesto el foco en la demanda de servicios de conciliación, es decir, quién los solicita y quienes pueden prestar estos servicios, sobre todo, con la mirada puesta en las mujeres desempleadas, ya que el paro femenino es mayoritario en toda la comarca”, ha señalado el investigador, quien ha añadido que “el Plan Corresponsables podría suponer, además de una mejora de los servicios de conciliación en el territorio, el acceso al mundo laboral de mujeres monegrinas, creándose empleo de proximidad y de calidad en Los Monegros”.

Tras la realización de este estudio, que permite conocer la realidad actual de la comarca y detectar los nichos de actuación del Plan Corresponsables en Los Monegros, se van a seguir poniendo en marcha acciones por parte de la Comarca como es la organización de una iniciativa de conciliación durante periodo vacacional o cursos de formación para monitores de tiempo libre, enfocados a la profesionalización de empleos que se generen a partir del Plan Corresponsables.

Como ha avanzado la directora del Centro Comarcal de Servicios Sociales, Chus Zapater, se han habilitado dos enlaces a los que puede acceder toda la población para quien quiera comunicar sus necesidades de conciliación o de empleabilidad coincidentes con los diferentes perfiles profesionales que se necesiten.

Acceso a los enlaces en: https://plancorresponsables.es/#/home
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional