La prueba se ha presentado hoy en rueda de prensa en la Diputación Provincial de Huesca, con la intervención de la diputada delegada de Deportes de la DPH, Sofía Avellanas, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, el alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, y el director de la prueba, Juan Carlos Nájera La 20ª edición de la Maratón Orbea Monegros tendrá lugar el próximo sábado 23 de abril con salida y meta en Sariñena. La prueba vuelve con ilusión renovada tras un paréntesis de dos años, como consecuencia de la pandemia, y con el cartel de completo al haberse cubierto las ocho mil inscripciones previstas. De ellas, seis mil corresponden a la modalidad de maratón, que supone pedalear durante 118 kilómetros por la estepa monegrina y que saldrá a las 12 horas desde el recinto ferial de Sariñena, mientras que dos mil ciclistas participarán en la media maratón, que suma 81 kilómetros y partirá a las 13.30 horas desde el mismo lugar. El escenario natural de Los Monegros y sus paisajes singulares constituyen el mayor atractivo de esta prueba legendaria. Un aspecto que ha destacado la diputada Sofía Avellanas durante su intervención, al ser un ingrediente fundamental para el éxito de la prueba durante estas dos décadas. A ello, hay que sumar que la Orbea Monegros mima al corredor y, como ha explicado su director Juan Carlos Nájera, la organización se encuentra siempre en modo escucha activa, para responder a las necesidades de los ciclistas y mejorar en cada edición, un trabajo constante que requiere una labor continuada durante todo el año. La prueba, líder en Europa de sus características, está organizada por ORBEA, Ayuntamiento de Sariñena y Comarca de Los Monegros, con la colaboración de los ayuntamientos monegrinos y, especialmente, aquellos por cuyos municipios discurre: Albalatillo, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta, Peñalba y Sariñena. Está previsto un importante despliegue de recursos humanos y técnicos dispuestos para garantizar la excelencia del evento, junto a un gran movimiento de voluntariado, una labor que han agradecido todos los intervinientes en la rueda de prensa. La Orbea Monegros es una prueba deportiva de BTT sin carácter competitivo. Por ello, por octavo año se eliminan las clasificaciones y los premios por categorías. De esta manera, se quiere dar protagonismo a los valores como el espíritu de aventura, el sacrificio, el afán de superación o el compañerismo. Se entregarán premios al más veterano, al club más numeroso y al afán de superación. No obstante, se mantienen los tiempos y el chip para que cada participante pueda evaluar el tiempo invertido en su desafío personal. Las personas inscritas proceden de prácticamente todas las Comunidades Autónomas y hay representación de seis países. Entre las 800 mujeres inscritas este año, figuran nombres propios como Sandra Jordá y la italiana Virginia Cancellieri, ambas del Orbea Factory Team, equipo del que también forma parte el francés Arnaud Jouffroy, que estará en la 20ª Orbea Monegros, junto al medallista olímpico Asier Maeztu, como figuras destacadas en esta edición. Para celebrar el 20 aniversario de la Orbea Monegros el alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, ha informado que se ha preparado un mural a modo de photocall, con imágenes que representan los municipios por los que discurre la prueba, para que toda la persona que lo desee se pueda hacer fotos y participar en el sorteo de diversos premios. Escalzo también ha anunciado que el Ayuntamiento de Sariñena ha solicitado la declaración de la prueba como Bien de Interés Turístico Deportivo y ha recordado el premio a Ciudadanía y Deporte en la Gala del Deporte Aragonés, recibido el pasado diciembre. Además, ha mostrado su satisfacción por poder retomar una prueba tan importante para la zona y ha agradecido la labor a todas las instituciones y personas que la hacen posible. También el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, se ha sumado a estos agradecimientos, especialmente al voluntariado y a todos los ayuntamientos monegrinos por su colaboración con la Orbea Monegros, “que este año tengo la satisfacción de conocer desde dentro y es muy emocionante el trabajar unidos en la organización de este evento que lleva mucho trabajo detrás y es tan importante para la comarca, además de contribuir a la promoción del territorio y a la dinamización de la zona”. El presidente ha añadido que la prueba contribuye a la marca Monegros, se presentó en Fitur y cumple veinte ediciones, los mismos años que la Comarca de Los Monegros que este 2022 celebra dos décadas de su constitución. Nájera ha recordado asimismo la primera edición de mayo de 2001, concebida como una prueba de aventura y orientación a través de road book, que ha ido evolucionando hasta el actual circuito cerrado y balizado pensado para que los 8.000 ciclistas participantes disfruten del desierto vivo de Europa con cinco avituallamientos y todos los servicios necesarios. Los organizadores también tienen en cuenta las previsiones de lluvia y, en caso de que las condiciones meteorológicas lo hagan necesario, está previsto recorrido alternativo. Todo está a punto para la celebración de la gran fiesta de la bicicleta de montaña. PROGRAMA VIERNES, 22 DE ABRIL - 16:00 - 21:00 h. Apertura de Oficina Permanente / Zona Expo / Recogida de Dorsales y Chips / Entrega de Bolsa del corredor a cada participante y Merchandising; Asistencia Mecánica
*Todas las actividades del programa se desarrollarán en el mismo recinto ferial de Sariñena. SÁBADO, 23 DE ABRIL - 08:30 - 13:00 h. Apertura de la Oficina Permanente / Apertura Zona Expo / Recogida de Dorsales y Chips / Entrega de Bolsa a cada participante. Asistencia mecánica
- 10:30 h. Apertura de los cajones de salida de la Maratón ORBEA MONEGROS.
- 11:45 h. Cierre de los cajones de salida de la Maratón ORBEA MONEGROS.
- 12:00 h. Salida para los inscritos en la Maratón ORBEA MONEGROS.
- 13:00 h. Apertura de los cajones de salida de la ½ Maratón ORBEA MONEGROS.
- 13:30 h. Salida para los inscritos en la Media Maratón ORBEA MONEGROS.
- 15:45 h. Llegada aproximada de los primeros participantes.
- 17:30 h. Inicio Fiesta de la Pasta.
- 20:00 h. Entrega de Premios.
- 22:00 h. Cierre de control horario.
- 22:00 h. Clausura de la 20 Edición de la Maratón ORBEA MONEGROS.
** Cada corredor, deberá llevar de forma obligatoria el dorsal de la prueba, sin modificación alguna, bajo pena de descalificación y por supuesto el casco de protección. Si por cualquier motivo, debes abandonar la prueba, comunícalo a algún responsable de la organización. SERVICIO DE AVITUALLAMIENTO Avituallamientos Maratón de los Monegros (117,6 Km.) Av. 1 (PK. 34 – Altitud 265 m): Villanueva de Sigena Av. 2 (PK. 61 – Altitud 248 m): Peñalba Av. 3 (PK. 88 – Altitud 439 m): Castejón de Monegros Av. 4 (PK. 100 – Altitud 242 m): Ermita de San Miguel Av. 5 (PK. 117,7 – Altitud 265 m): Sariñena Avituallamientos Media Maratón (81 Km.) Av. 1 (PK. 34 – Altitud 265 m): Villanueva de Sigena Av. 2 (PK. 63,8 – Altitud 242 m): Ermita de San Miguel Av. 3 (PK. 81,7 – Altitud 265 m): Sariñena CIERRES DE CARRETERA Y CONTROLES DE PASO ¡ATENCIÓN! Para todos los usuarios de la A-131, se anuncia que se cerrará el paso de vehículos a las 11:00 horas de la mañana del sábado 23 de abril CONTROLES DE PASO Y CIERRES DE CONTROL DURANTE LA PRUEBA - - A las 16:30 horas para los participantes de la Maratón, en el ALTO DE PIEDRAFITA. (PK 45). Aquellos que no lleguen antes de esa hora a dicho punto, serán desviados al recorrido de la Media Maratón.
- - A las 17:45 horas en PEÑALBA. (PK 61). Habrá un BUS para evacuar a los participantes que no estén en ese punto antes de dicha hora.
- - A las 19:45 horas en CASTEJÓN DE MONEGROS. (PK 88). Habrá otro BUS para evacuar a quienes no estén en ese punto antes de dicha hora.
- - A las 22:00 horas en SARIÑENA se cerrará el control de llegada y se dará por finalizada la prueba.
MÁS SERVICIOS Entre otros, la prueba ofrece servicios de fisioterapia, asistencia sanitaria y asistencia mecánica mediante vehículos móviles y puntos fijos. Más información en www.orbea.com y redes sociales.
|