Más de 200 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la E.S.O. de los centros de secundaria de Bujaraloz, Grañén y Sariñena han participado en las pruebas deportivas que se han desarrollado a lo largo de esta mañana Tras un parón de dos años como consecuencia de la pandemia, tanto alumnado como profesorado se ha volcado con la decimoquinta edición de las Olimpiadas Interinstitutos de Los Monegros que, organizadas por la Comarca de Los Monegros, se han desarrollado en medio de un excelente ambiente y con un total de 220 participantes. En concreto, en esta jornada anual de convivencia en torno al deporte ha participado alumnado de 1º y 2º de la E.S.O de los institutos I.E.S. Sabina Albar de Bujaraloz I.E.S. Montes Negros de Grañén y del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena. En las pistas anexas a este instituto, como es habitual desde su inicio, se han desarrollado las pruebas deportivas con total normalidad y con una meteorología favorable, ya que ha reinado el sol y han soplado algunas ráfagas de viento que no han sido molestas ni han impedido el buen desarrollo de las actividades deportivas. En concreto, el alumnado ha participado en tres tipos de pruebas: saltos (de longitud y de altura), lanzamientos (de peso y vórtex, que simula el lanzamiento de jabalina) y carreras (60 y 400 metros lisos, 60 metros vallas y relevos). Además, se han organizado pruebas paralelas de salto lateral y un circuito de habilidad, como actividades complementarias. Las medallas de oro, plata y bronce para las tres primeras personas clasificadas de cada curso y disciplina se han entregado por parte del presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, el alcalde de Sariñena, Juan Escalzo y los tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Sariñena, José Mª Plaza y Valeriano Tella. Las XV Olimpiadas Interinstitutos de Los Monegros están organizadas por la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena y del Club Deportivo Peñas de Sariñena, así como de los centros educativos I.E.S. Montes Negros de Grañén, I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena y del I.E.S. Sabina Albar de Bujaraloz. Precisamente, los docentes de Educación Física de estos institutos también han recibido un trofeo como reconocimiento por su colaboración y labor y han valorado de forma muy positiva esta iniciativa que acaba de cumplir quince ediciones. Clasificaciones: 60 METROS VALLAS Femenino (1º ESO) 1º Rocío Hurtado 2ª Adriana Flordelis 3ª Rocío Serrate Masculino (1º ESO) 1º Unai Ardid 2º Enaitz Pelegrín 3º Iker Jiménez Femenino (2º ESO) 1º Marina Pontaque 2ª Lorena Biarge 3ª María Espinosa Masculino (2º ESO) 1º Iván Oriol 2º Adrián García 3º Javier Antín 60 METROS LISOS Femenino (1º ESO) 1º Lorena Marín 2º Claudia de Lasheras 3. Candela Barrachina Masculino (1º ESO) 1º Martín Bernad 2º Manuel Oriol 3º Miguel Dragusi Femenino (2º ESO) 1º Blanca Villagrasa 2ª Candela Escalzo 3ª Aitana García Masculino (2º ESO) 1º Adrián Solís 2º Elías De los Santos 3º Blas Samper SALTO DE LONGITUD Femenino (1º ESO) 1º Elena Fandos 2ª Lorena Marín 3ª Naia Pueyo Masculino (1º ESO) 1º Manuel Oriol 2º Miguel Dragusín 3º Diego Royo Femenino (2º ESO) 1º Khadija El Baidi 2ª Houyame Laouni 3ª Blanca Villagrasa Masculino (2º ESO) 1º Marcelo Rocha 2º Adrián García 3º Javier Antin CARRERA LARGA DISTANCIA Femenino (1º ESO) 1º Soraya Freire 2ª Elena Cazcarro 3ª Raquel Casas Masculino (1º ESO) 1º Unai Ardid 2ª Diego Más 3º Fernando Obón Femenino (2º ESO) 1º Aimar Benito 2ª Lorena Biarge 3ª Houyame Laouni Masculino (2º ESO) 1º Abdessamad El Khalqui 2º Marcelo Rocha 3º Alex Pozo LANZAMIENTO DE VÓRTEX Femenino (1º ESO) 1º Celia Trallero 2ª Sheila Aguilar 3ª Daniela Rufas Masculino (1º ESO) 1º Diego Más 2º Nacho Lacoma 3º Manuel Oriol Femenino (2º ESO) 1º Houyame Laouni 2º Yaimara Hernández 3º Azahar Cucalón Masculino (2º ESO) 1º Abdessamad El Khalqi 2º Iván Oriol 3º Mohamed Fadli SALTO DE ALTURA Femenino (1º ESO) 1º Rocío Hurtado 2ª Sara Slavoaca 3ª Carlota Enfedaque Masculino (1º ESO) 1º Diego Más 2º Nacho Lacoma 3º Rubén Alonso Femenino (2º ESO) 1º. Gema Cacho 2ª Alexandra Flórez 3ª Aitana García Masculino (2º ESO) 1º. Abdessamad El Khalqi 2º Fernando Gabarre 3º Antonio Asín LANZAMIENTO DE PESO Femenino (1º ESO) 1º Ainhoa Frías 2º Rocío Hurtado 3ª Carolina Marín Masculino (1º ESO) 1º. Carlos Bitria 2º Dillan Texajún 3º Isaías De los Santos Femenino (2º ESO) 1º. Elsa Serrate 2ª Wean Bendada 3ª Marina Pontaque Masculino (2º ESO) 1º Carlos Ballabriga 2º Marcelo Rocha 3º Paul Slavoaca SALTO LATERAL Femenino (1º ESO) 1º. Safae Lekhdim 2ª Claudia De las Heras 3ª Erika Leena Sánchez Masculino (1º ESO) 1º Nacho Lacoma 2º Axel Lapena 3º Juan Felipe Rodríguez Masculino (2º ESO) - Javier Antín
- Lizer Pérez
PENTATLON Femenino (1º ESO) 1ª Andrea Ambrós 2ª Mar Lapena Masculino (1º ESO) 1º Sergio Val 2º Sami Cherkaoui 3º Jorge Radoslavov Femenino (2º ESO) 1ª Mariam Sissoko 2ª Aroa Pisa 3ª Victoria Royo Masculino (2º ESO) - Imad El Gharabi
- Darío Anadón
- Joel Soriano
RELEVOS Femenino (1º ESO) 1º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena. 2º I.E.S. Sabina Albar. Bujaraloz. 3º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena. Masculino (1º ESO) 1º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena. 2º. I.E.S. Montes Negros. Grañén 3º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena. Femenino (2º ESO) 1º I.E.S. Sabina Albar. Bujaraloz 2º I.E.S. Sabina Albar. Bujaraloz 3º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena. Masculino (2º ESO) 1º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena. 2º I.E.S. Montes Negros. Grañén 3º I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Sariñena.
|